Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorRío Almagro, Alfonso Del 
dc.contributor.authorPastrana de la Flor, Mariano Manuel
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Programa de Doctorado en Historia y Arteses_ES
dc.date.accessioned2019-12-13T12:35:38Z
dc.date.available2019-12-13T12:35:38Z
dc.date.issued2019
dc.date.submitted2019-11-28
dc.identifier.citationPastrana de la Flor, Mariano Manuel. Masculinidades periféricas y nuevos modelos de masculinidad alternativos en el arte contemporáneo: de la crisis de la masculinidad hegemónica occidental de finales del s.XX a las nuevas formas emergentes de masculinidad hegemónica en la actualidad.. Granada: Universidad de Granada, 2019. [http://hdl.handle.net/10481/58300]es_ES
dc.identifier.isbn9788413063911
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/58300
dc.description.abstractEsta tesis aborda la capacidad de las prácticas artísticas para cuestionar la representación de los preceptos básicos de la masculinidad hegemónica tradicional en la sociedad occidental, así como sus mecanismos de reproducción, abordándolas desde la crisis de las masculinidades de los años 90 del siglo XX, hasta nuestros días, coincidiendo con la aparición de nuevas masculinidades hegemónicas. Partimos de las transformaciones culturales que dieron pie a la transgresión del ideal normativo de masculinidad occidental, que propiciaron, además, la proliferación de modelos no normativos, par continuar con la puesta en valor de los cambios socioculturales acontecidos en estas primeras décadas del siglo XXI. Cambios que han acabado repercutiendo en los valores fundamentales de la masculinidad hegemónica, provocando un nuevo resurgimiento y fortalecimiento de los modelos de masculinidades más conservadores. Por ello, partiendo de los denominados Estudios de la Masculinidad, realizamos un análisis crítico de las estrategias artísticas contemporáneas que, desde finales del siglo XX a estas primeras décadas del siglo XXI, han intervenido en los procesos de construcción de las masculinidades normativas, alterando sus códigos de representación, dando a conocer otras propuestas de masculinidades periféricas y facilitando la aparición de nuevos referentes como alternativas a la masculinidad tradicional, confeccionando modelos mucho más plurales, inclusivos e igualitarios.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectTeoría, análisis y crítica de las bellas arteses_ES
dc.subjectMasculinidad hegemónicaes_ES
dc.subjectCrisis de la masculinidades_ES
dc.subjectEstudios de la masculinidades_ES
dc.titleMasculinidades periféricas y nuevos modelos de masculinidad alternativos en el arte contemporáneo: de la crisis de la masculinidad hegemónica occidental de finales del s.XX a las nuevas formas emergentes de masculinidad hegemónica en la actualidad.es_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Afficher la notice abrégée

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España