dc.contributor.advisor | Pereyra-García Castro, Miguel Atanasio | |
dc.contributor.author | Barroso Hurtado, Domingo | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-11-28T11:43:01Z | |
dc.date.available | 2019-11-28T11:43:01Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.date.submitted | 2019-10-31 | |
dc.identifier.citation | Barroso Hurtado, Domingo. El impacto del programa de Escuelas Taller en el curso de vida de los jóvenes adultos de Andalucía: una evaluación realista. Granada: Universidad de Granada, 2019. [http://hdl.handle.net/10481/58113] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788413063706 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/58113 | |
dc.description.abstract | El programa de Escuelas Taller, con un recorrido de más de 30 años en España, puede ser
comprendido como uno de los esfuerzos realizados desde las políticas de formación y empleo
para gobernar las transiciones de diferentes grupos de jóvenes desde el desempleo al empleo.
Su diseño se ha dividido, en todo momento, en torno a una estructura dual dirigida a fomentar
la inserción laboral de sus participantes: un primer periodo de formación inicial y un segundo
de formación en alternancia con el trabajo. Durante este último, además, los jóvenes adultos
desarrollan su trabajo en el marco de diferentes actividades de interés social o utilidad pública.
Sin embargo, los recursos, actividades e impactos previstos por el diseño del programa han
divergido a lo largo de su existencia, tanto en su regulación nacional, como en su posterior
regulación autonómica desde 2004. No obstante, los cambios introducidos en la última regulación normativa de las Escuelas Taller,
establecida por la Resolución de 7 de diciembre de 2016, relacionados con una nueva
gobernanza del programa puede modificar los impactos esperados y no esperados en la
biografías de los jóvenes y, en último caso, puede conducir a un cambio en las estructuras de
oportunidad que estos enfrentan y en las que conforman su curso de vida y sus transiciones | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.description.sponsorship | La conducción de esta tesis doctoral ha sido apoyada por la recepción de una ayuda del programa de Formación de Profesorado Universitario (FPU14/07048), vinculada al Departamento de Pedagogía de la Universidad de Granada y concedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Formación profesional | es_ES |
dc.subject | Política educativa | es_ES |
dc.subject | Desempleo | es_ES |
dc.title | El impacto del programa de Escuelas Taller en el curso de vida de los jóvenes adultos de Andalucía: una evaluación realista | es_ES |
dc.title.alternative | Impacts of the Workshop Schools Programme on Andalusian Young Adults’ Life Courses: a Realistic Evaluation | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |