A ti laurel y yedra: Antonio Machado, elogios poéticos de ida y vuelta con Baeza y el alto Guadalquivir al fondo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Ayuntamiento de Baeza y Red de Ciudades Machadianas
Materia
Antonio Machado Antonio Machado y Baeza Antonio Machado y el Guadalquivir Poetas españoles contemporáneos Poetas hispanoamericanos del siglo XX Poesía española Poesía hispanoamericana
Fecha
2019-11Referencia bibliográfica
Antonio Chicharro, «‘A ti laurel y yedra’: Antonio Machado, elogios poéticos de ida y vuelta con Baeza y el alto Guadalquivir al fondo», en GARRIDO CURIEL, Filomena (Coord.), Antonio Machado, poeta y algo más: apócrifos, pensamiento y teatro. Actas de la VI Aula Juan de Mairena (Baeza, 9 y 10 de noviembre de 2018), Baeza, Ayuntamiento de Baeza y Red de Ciudades Machadianas, 2019, pp. 101-103. ISBN: 978-84-946912-3-2.
Resumen
En el trabajo se ofrece no sólo una breve aproximación a los “Elogios” de Antonio Machado, sino más en concreto una selección de otros elogios, los de vuelta, aquellos que nuestro poeta ha suscitado por parte de no pocos escritores, si bien con la peculiaridad de haber tenido en ellos determinado protagonismo el fondo urbano de Baeza y el alto Guadalquivir, una ciudad en la que Machado habitó desde 1912 a 1919. Contiene los siguientes apartados: «“Elogios”: vida editorial de un proyecto poético»; «Un ejemplo de elogio poético: aproximación al dedicado a Francisco Giner de los Ríos»; «Hacia el elogio de vuelta: poemas en honor de Antonio Machado»; «Algunos elogios poéticos de vuelta dedicados a Antonio Machado con Baeza y el alto Guadalquivir al fondo», en el que se incluyen poemas de Federico García Lorca, poetas andaluces del alto Guadalquivir, otros poetas andaluces y españoles, además de algunos textos de poetas de América en su fervor machadiano.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.