Prevalencia del inicio precoz de la lactancia materna
Metadata
Show full item recordAuthor
Herrera Gómez, Antonio; Ramos Torrecillas, Javier; Ruiz Rodríguez, Concepción; Ocaña Peinado, Francisco; Luna Bertos, María Elvira De; García Martínez, OlgaEditorial
Arán Ediciones
Materia
Lactancia materna Inicio precoz Prevalencia Madres Recién nacido
Date
2019Referencia bibliográfica
Herrera-Gómez A, Ramos-Torrecillas J, Ruiz C, Ocaña-Peinado FM, de Luna-Bertos E, García-Martínez O. Prevalencia del inicio precoz de la lactancia materna. Nutr Hosp 2019;36(4):786-791
Sponsorship
Este estudio recibió financiación y fue apoyado por la subvención CEI2014-MP_BS_7 de CEI-BIOTIC (Ministerio de Ciencia e Innovación). Grupo de Investigación BIO277 (Junta de Andalucía). Departamento de Enfermería (Universidad de Granada).Abstract
Introducción: el momento en que el recién nacido recibe la primera toma no ha sido estudiado de modo explícito y se necesitan investigaciones
para evaluar las medidas de apoyo a la lactancia. Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia del inicio precoz de la lactancia materna (IPLM)
y analizar su relación con distintos factores maternos y del recién nacido.
Métodos: estudio descriptivo transversal realizado durante tres años en un hospital público. La base de datos utilizada para el estudio procedió
de un registro clínico electrónico. Se realizó un análisis univariado descriptivo de todas las variables y se analizó la relación existente entre el
IPLM con distintos parámetros maternos y del recién nacido mediante el test de Fisher.
Resultados: nuestros resultados mostraron que la prevalencia de un IPLM fue de un 88,4%, de un total de 2.683 nacimientos incluidos en el
estudio. Además, se encontró asociación significativa entre este IPLM y distintos factores maternos, como la paridad (p = 0,05) y las semanas
de gestación (p = 0,047), excepto con la edad (p = 0,522). Igualmente, se encontró una asociación fuerte con todos los factores del niño
(p = 0,000), como el peso, el color del líquido amniótico, el test de Apgar al minuto y a los cinco minutos, el tipo de reanimación que precisaba
o la necesidad de ingreso en la unidad neonatal.
Conclusiones: la tasa de IPLM en nuestro ámbito de estudio es alta y está influenciada por distintos factores maternos y del recién nacido.