Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAndujar Vera, Francisco
dc.contributor.authorGarcía Fontana, Cristina 
dc.contributor.authorLozano Alonso, Silvia
dc.contributor.authorMorales Santana, Sonia
dc.contributor.authorMuñoz Torres, Manuel Eduardo 
dc.contributor.authorGarcía Fontana, Beatriz 
dc.date.accessioned2019-10-30T11:25:30Z
dc.date.available2019-10-30T11:25:30Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationAndújar-Vera, F., García-Fontana, C., Lozano-Alonso, S., Morales-Santana, S., Muñoz-Torres, M., & García-Fontana, B. (2018). Identificación de potenciales biomarcadores de calcificación vascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 mediante el uso de herramientas bioinformáticas de libre acceso. Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, 10(2), 71-81.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/57614
dc.description.abstractIdentificación de potenciales biomarcadores implicados en procesos de calcificación vascular para avanzar en el diagnóstico y tratamiento de esta patología en sus estadíos subclínicos. Resultados: Se identificaron 530 proteínas en las muestras analizadas con funciones mayoritariamente de unión a calcio y catalítica. 37 de ellas fueron comunes en otras patologías vasculares relacionadas. La exploración de las redes biológicas de las 37 proteínas identificadas, dio lugar a la identificación de 2 potenciales marcadores específicos de calcificación vascular en procesos ateroscleróticos, como la proteína mitocondrial de choque térmico de 10 kDa, y la subunidad flavoproteica de la succinato deshidrogenasa. Conclusiones: Existe una importante expresión de proteínas implicadas en procesos de mineralización ósea en tejido vascular calcificado, sugiriendo la existencia de mecanismos moleculares comunes entre la regulación ósea y vascular. El uso de herramientas bioinformáticas sugiere la implicación de la proteína de choque térmico de 10 kDa mitocondrial y la subunidad flavoproteica de la succinato deshidrogenasa como posibles biomarcadores de calcificación vascular en pacientes con DM2, aunque son necesarios estudios adicionales que confirmen esta hipótesis.es_ES
dc.description.sponsorshipEl presente trabajo ha sido financiado a través de una beca de investigación de la FSEEN en la convocatoria 2016 y de un proyecto de la Junta de Andalucía (PI0207-2016).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Minerales_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectDiabetes Mellitus Tipo 2es_ES
dc.subjectEnfermedad cardiovasculares_ES
dc.subjectBiomarcadoreses_ES
dc.subjectBioinformáticaes_ES
dc.titleIdentificación de potenciales biomarcadores de calcificación vascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 mediante el uso de herramientas bioinformáticas de libre accesoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.doi10.4321/S1889-836X2018000200003


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España