dc.contributor.advisor | González Calvín, Jorge Luis | |
dc.contributor.advisor | Martín Rodríguez, José Luis | |
dc.contributor.author | González Cantero, Jorge | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Medicina Clínica y Salud Pública | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-10-24T08:06:32Z | |
dc.date.available | 2019-10-24T08:06:32Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.date.submitted | 2019-07-25 | |
dc.identifier.citation | González Cantero, Jorge. Hígado graso no alcohólico y resistencia a la insulina. Relación con niveles séricos de TNFα y contenido intrahepático de hierro, utilizando resonancia magnética 3 Tesla.. Granada: Universidad de Granada, 2019. [http://hdl.handle.net/10481/57486] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788413063416 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/57486 | |
dc.description.abstract | En las dos últimas décadas, el hígado graso no alcohólico (HGNA) se ha convertido en un creciente problema de salud pública en países desarrollados, y se ha relacionado no solo con la esteatohepatitis, la cirrosis hepática y el hepatocarcinoma, sino también con la enfermedad cardiovascular, obesidad, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y el síndrome metabólico, procesos éstos en los que alcanza una prevalencia del 60-90%, aun cuando también puede encontrarse en individuos no obesos y sin diabetes. La resistencia a la insulina tiene mayor relación con el HGNA que con el perímetro abdominal y el IMC, tanto en individuos obesos como en los no obesos ni diabéticos. Existe un efecto sinérgico entre el HGNA y la sobrecarga de hierro intrahepático sobre la resistencia a la insulina, siendo el HGNA el que muestra un mayor impacto. Los niveles séricos elevados de TNFα podrían contribuir a la asociación entre HGNA y resistencia a la insulina. El incremento de triglicéridos intrahepáticos parece ser una condición necesaria para el desarrollo de sobrecarga intrahepática de hierro en sujetos no diabéticos sin hemocromatosis | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | EHGNA (Enfermedad de Hígado Graso No Alcohólico) | es_ES |
dc.subject | Resistencia a la insulina | es_ES |
dc.subject | TNF-alpha | es_ES |
dc.subject | Contenido intrahepático de hierro | es_ES |
dc.subject | Resonancia magnética | es_ES |
dc.title | Hígado graso no alcohólico y resistencia a la insulina. Relación con niveles séricos de TNFα y contenido intrahepático de hierro, utilizando resonancia magnética 3 Tesla. | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |