Resolución de problemas interpersonales en niños en exclusión social: Valoración de un programa de entrenamiento
Metadata
Show full item recordEditorial
REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGIA
Materia
exclusion social Pobreza infancia Habilidades interpersonales Entrenamiento
Date
2018Referencia bibliográfica
Mata, S., Gómez-Pérez, M. M., & Calero, M. D. (2018). Resolución de problemas interpersonales en niños en exclusión social: Valoración de un programa de entrenamiento. Revista Latinoamericana de Psicología, 50(2), 107-116.
Sponsorship
Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Proyecto I+D Ref 2011- 24370; Junta de Andalucía a través del Proyecto de Excelencia convocatoria de 2012, Ref. P12-SEJ-560Abstract
La exclusión social es uno de los mayores desafíos de las sociedades modernas
especialmente para una de las poblaciones más afectadas: la infancia. Crecer en ambientes
desfavorecidos tiene un impacto negativo en la salud, la educación o el desarrollo cognitivo,
emocional y social. Una de las áreas especialmente afectadas en estos niños es la competencia social, entendida como la habilidad del sujeto para enfrentarse a situaciones sociales
problemáticas de forma exitosa. Este trabajo se centra en las habilidades de resolución de
problemas interpersonales, consideradas componentes fundamentales de la competencia
social. El objetivo del estudio ha consistido en determinar si la implementación de un programa de entrenamiento en habilidades de resolución de problemas interpersonales consigue
mejorar dichas habilidades en niños en situación de exclusión social a través de un diseño
cuasi-experimental pre-post-tratamiento. Los participantes han sido 61 niños de 7 a 12 años
de los cuales 34 se sitúan en situación de exclusión. Los resultados muestran mejoras en la
habilidad de generar soluciones a los conflictos y en solución de problemas interpersonales.
De los resultados se concluye que el programa genera mejoras en las habilidades entrenadas
en niños en situación de exclusión. No obstante, se hace necesario seguir investigando el
impacto de las intervenciones breves en esta población. Social exclusion is one of the biggest challenges of modern societies especially for one
of the most affected populations: children. Growing up in disadvantaged environments has a
negative impact on health, education or cognitive, emotional and social development. One area
particularly affected in these children is social competence - the subject’s ability to deal with problematic social situations successfully. This work focuses on interpersonal problem-solving skills,
which are deemed as being quintessential components of social competence. This paper sought to determine whether the implementation of a training program for solving interpersonal problems
improves these skills in children in situation of social exclusion, through a quasi-experimental
pre-post-treatment design. Participants were 61 children aged 7-12, of which 34 were situation of
exclusion. The results show improvements in the ability to generate solutions to conflicts and in
interpersonal problem-solving skills. Based on the results, it can be concluded that the program
generates improvements in the skills trained in children in situation of exclusion. Nevertheless, it
is necessary to conduct further research on the impact of brief interventions in this population.