Mostrar el registro sencillo del ítem
Estima corporal en gimnastas adolescentes de dos disciplinas coreográficas: gimnasia rítmica y gimnasia acrobática
dc.contributor.author | Vernetta Santana, Mercedes | |
dc.contributor.author | Montosa Mirón, Isabel | |
dc.contributor.author | Peláez, Eva | |
dc.date.accessioned | 2019-10-07T09:02:06Z | |
dc.date.available | 2019-10-07T09:02:06Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Santana, M. V., Montosa, I., & Barrio, E. M. P. (2018). Estima corporal en gimnastas adolescentes de dos disciplinas coreográficas: gimnasia rítmica y gimnasia acrobática. Psychology, Society & Education, 10(3), 301-314. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/57246 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue analizar y comparar la estima corporal (EC) entre gimnastas de rítmica (GR) y gimnastas de acrobática (GA) y su relación con el IMC y el perímetro de cintura. La EC fue medida con el Body Esteem Scale for Children (BES-C). El IMC y el perímetro de cintura de todas gimnastas fue de 17.47 kg/m2 (±2.36) y 61.13 cm (±4.36) respectivamente, estando todas en delgadez aceptable según los valores de referencia y un perímetro de cintura bajo, existiendo diferencias significativas entre ambas disciplinas (p<.05). Los resultados del BES-C muestran buena EC con una puntuación media de 10.64 ±1.0 en GA y 9.48±1.95 en GR. El 100% de las gimnastas de acrobática respondieron positivamente a los ítem “Me siento satisfecho con mi físico”, “Me gusta como salgo en las fotos”, “Me gusto en el espejo” y “Estoy orgullosa de mi cuerpo”. Mientras que las de rítmica obtuvieron porcentajes ligeramente más bajos (84.4%, 72.7%, 97.1% y 93.9%, respectivamente). No existieron diferencias significativas en ninguna pregunta a excepción de “ Me gusta como salgo en las fotos” y “Me gustaría tener un físico mejor" (p<.05) donde 9 de las 33 gimnastas de rítmica no le gusta como sale en las fotos y 14 de las 34 de acrobática le gustaría tener un físico mejor. Se encontraron relaciones significativas de signo positivo, entre IMC-Perímetro de cintura, IMC-Edad y Perímetro de cintura-Edad (p<.001). Igualmente, existió relación entre la estima corporal-IMC (p<.05). Las gimnastas de ambas disciplinas presentan buena EC con diferencias significativas (p<.05). Todas en general tienen buena opinión sobre su aspecto y su físico. La estima corporal de las de acrobática se asoció con un IMC saludable (p<.05). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | PSYCHOLOGY, SOCIETY, & EDUCATION | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Gimnasia rítmica | es_ES |
dc.subject | Gimnasia acrobática | es_ES |
dc.subject | estima corporal | es_ES |
dc.subject | test BES-C | es_ES |
dc.title | Estima corporal en gimnastas adolescentes de dos disciplinas coreográficas: gimnasia rítmica y gimnasia acrobática | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.25115/psye.v10i1.2216 |