Mostrar el registro sencillo del ítem
Complejos metálicos con los ácidos isoorotico y 2-tioisoorotico
dc.contributor | Universidad de Granada. Departamento de Química Inorgánica | |
dc.contributor.advisor | Moreno Carretero, Miguel | |
dc.contributor.author | Hueso Ureña, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T11:35:56Z | |
dc.date.available | 2019-06-25T11:35:56Z | |
dc.date.issued | 1990 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/56147 | |
dc.description.abstract | Siguiendo una de las líneas de investigación del departamento de química inorgánica de la universidad de granada, en la presente memoria se da cuenta de los resultados obtenidos en el estudio de los complejos metálicos obtenidos por reacción, en diversos medios, de algunos iones de transición con los ácidos isoorotico (5-carboxi-uracilo) y 2-tioisoorotico (5-carboxi-2-tiouracilo). este estudio se ha enfocado desde dos puntos de vista. en primer lugar, se ha procedido a la caracterización química de los compuestos aislados, mediante técnicas espectroscopicas (ultravioleta-visible, infrarrojo y resonancia magnética nuclear), medidas magnéticas y análisis térmico (tg, dtg y cds). en segundo lugar, se ha realizado un estudio previo de la actividad biológica que presentan estos compuestos frente a diversos microorganismos. el trabajo se puede dividir en dos partes claramente diferenciadas. en la primera, se ha llevado a cabo el estudio de los dos derivados de uracilo aislados y de sus sales amonicas, sodica y barica. en la segunda, se indican los resultados obtenidos en el estudio de los complejos metalicos, agrupandolos segun el derivado de uracilo actue en forma dianionica, monoanionica o en forma no disociada. los datos experimentales recogidos parecen indicar claramente que los derivados del 5-carboxi-uracilo cuando se unen a los iones metálicos lo hacen preferentemente a través del átomo de oxígeno en posición cuatro del anillo de uracilo y de un oxigeno del grupo acido, lo cual esta de acuerdo con lo encontrado por otros autores al estudiar el modo de coordinación de otros derivados de uracilo 5-sustituidos | |
dc.description.sponsorship | Tesis Universidad de Granada. Departamento de Química Inorgánica | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Granada | |
dc.publisher | [S.l.] : [s.n.] | |
dc.subject | Química inorgánica | |
dc.subject | Tesis doctorales | |
dc.title | Complejos metálicos con los ácidos isoorotico y 2-tioisoorotico | |
dc.type | doctoral thesis | |
europeana.type | TEXT | |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.format.extend | 422 p. ; 30 cm | |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada