dc.contributor | Universidad de Granada. Departamento de Ingeniería Química | |
dc.contributor.advisor | Martínez Sancho, María Eugenia | |
dc.contributor.advisor | Camacho Rubio, Fernando | |
dc.contributor.author | Espínola Lozano, Juan B | |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T11:35:25Z | |
dc.date.available | 2019-06-25T11:35:25Z | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/56139 | |
dc.description.abstract | Se describen los resultados obtenidos sobre la cinética y el rendimiento del cultivo de la microalga de agua dulce chlorella pyrenoidosa en condiciones mixotroficas, fotoheterotroficas y anaerobias. en estos tipos de crecimiento se ha analizado la influencia de la temperatura, ph, concentración inicial de sustrato organico, intensidad inicial de iluminación y de la presencia del inhibidor de la fotosíntesis dcmu. la temperatura y ph óptimos ha resultado 30 grados c. y 6,5 para todos los crecimientos y condiciones ambientes utilizadas. el análisis de los posibles mecanismos de utilización de la luz sustrato orgánico llevan a proponer que en c. mixotrofico la luz se utiliza para el mantenimiento celular y la fijacion fotosintética del co2, en c. fotoheterotrofico para mantenimiento celular y en c.anaerobio es insuficiente siendo precisa la utilización del sustrato orgánico para tal fin. este comportamiento depende de la intensidad de iluminación | |
dc.description.sponsorship | Tesis Universidad de Granada. Departamento de Ingeniería Química | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Granada | |
dc.publisher | [S.l.] : [s.n.] | |
dc.subject | Algas | |
dc.subject | Ingeniería química | |
dc.subject | Tesis doctorales | |
dc.title | Crecimiento mixotrófico de Chorella pyrenoidosa en un fotobiorreactor discontínuo | |
dc.type | doctoral thesis | |
europeana.type | TEXT | |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.format.extend | 1 v. (pag. var.) ; 30 cm | |
dc.rights.accessRights | open access | |