• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudios observacionales de brets en nebulosas planetarias

[PDF] FCI_T_9_102.pdf (84.38Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/55840
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Vázquez Meza, Roberto
Editorial
Universidad de Granada
 
Granada : [s.n.], 1999
 
Director
López García, Jose Alberto; Torrelles Arnedo, José María
Colaborador
Universidad de Granada. Departamento de Física Teórica y del Cosmos
Materia
Nebulosas
 
Espectroscopia
 
Tesis doctorales
 
Materia UDC
52
 
21
 
Patrocinador
rsidad de Granada, Departamento de Física Teórica y del Cosmos. Leída 15-01-99
Resumen
Se presentan varios estudios observacionales para diferentes nebulosas planetarias (NPs) que muestran evidencias (posibles o confirmadas) de la presencia de chorros bipolares, rotatorios y episódicos (BRETs). Se utilizan diversas técnicas observacionales para evaluar la eficacia de cada una de ellas en la determinación de la naturaleza de los BRETs, encontrando que, actualmente, la espectroscopia óptica de rendija larga y alta dispersión (auxiliada de imágenes ópticas o de radio), es la más exitosa. Se presentan las observaciones que dieron como resultado el descubrimiento de la NP de mayor extensión angular conocida hasta ahora, KjPn 8, y la espectroscopia de baja dispersión de algunas de sus zonas más importantes. Se realiza una búsqueda de BRETs en Nps jóvenes. Se encuentra que los BRETs se producen en un amplio intervalo de edades evolutivas, detectando por primera vez posibles evidencias de un BRET en una NP de muy alta excitación, NGC 4361. Se realiza un estudio en la radiolínea de recombinación H92alfa sobre la NP NGC 2440, detectándose emisión sólo en la región central. Se obtienen los parámetros físicos de esa región y su cinemática, siendo ésta compatible con estudios ópticos previos. Se estudia la viabilidad de observar con esta misma técnica una muestra de Nps con presencia aparente o confirmada de BRETs. Se realiza un estudio cinemático de Nps con "simetría puntual", encontrando que sus estructuras morfológicas y cinemáticas se pueden explicar como la acción de BRETs. Se discute acerca de la dificultad de los modelos actuales para proponer observaciones que puedan probar su fiabilidad en la descripción del fenómeno de BRET. Finalmente se plantean los problemas que será posible resolver con el advenimiento de las mejoras planeadas en los recursos observacionales
Colecciones
  • Tesis

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias