Estudio comparativo de los parámetros reológicos, ópticos y fisicoquímicos de extractos acuosos de hojas de Bauhinia forficata
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/55533Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada, Facultad de Farmacia
Materia
Bauhinia forficata extractos acuosos fitomedicina diabetes hemocompatibilidad
Fecha
2017Referencia bibliográfica
Mascaro Grosso et al. studio comparativo de los parámetros reológicos, ópticos y fisicoquímicos de extractos acuosos de hojas de Bauhinia forficata. Ars Pharm, 58(2): 83-85 (2017).
Patrocinador
Este trabajo fue realizado en el Área Física de la Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario, con la colaboración del Laboratorio de Óptica Aplicada a la Biología del Instituto de Física Rosario (CONICET-UNR), como parte del Doctorado en Cs. Biológicas del Lic. Hermano Mascaro Grosso bajo la dirección de la Dra. Bibiana Riquelme.Resumen
Objetivos: La diabetes mellitus es señalada como una de las principales amenazas para la salud humana
en el siglo XXI. Entre las plantas medicinales utilizadas tradicionalmente para su tratamiento, se encuentra
la Bauhinia forficata que crece en Argentina y Brasil. En este trabajo se realizó un estudio comparativo
de parámetros reológicos y fisicoquímicos entre diferentes extractos acuosos obtenidos a partir de hojas
de Bauhinia forficata recolectadas en la ciudad de Rosario (Argentina) y hojas comerciales vendidas en
dietéticas y farmacias.
Métodos: Se prepararon soluciones extractivas a partir de las hojas disecadas y solución fisiológica,
utilizando los siguientes procedimientos: Cocimiento, Digestión Controlada, Infusión y Maceración. Se
realizó la caracterización reológica, óptica y fisicoquímica de los mismos.
Resultados y Conclusiones: Los resultados obtenidos son de utilidad para el análisis de la hemocompatibilidad
de estos extractos, contribuyendo además a los estudios para la comprensión de sus mecanismos
de acción como antidiabéticos en fitomedicina. Objectives: Diabetes mellitus is identified as one of the main threats to human health in the 21st century.
Among the medicinal plants used traditionally for its treatment, is the Bauhinia forficata that grows in
Argentina and Brazil. This work makes a comparative study of rheological and physicochemical parameters
between different aqueous extracts, obtained from leaves of Bauhinia forficata collected in the city of
Rosario (Argentina) and commercial leaves sold in diet and pharmacies.
Methods: Extractive solutions were prepared from the dissected leaves and physiological solution, using
the following procedures: Cooking, Controlled Digestion, Infusion and Maceration. The rheological,
optical and physicochemical characterization was carried out.
Results and Conclusions: The results obtained are useful for the analysis of the hemocompatibility of
these extracts, contributing also to the studies for the understanding of their mechanisms of action as
antidiabetics in phytomedicine.