dc.contributor.advisor | Sabio Pinilla, José Antonio | |
dc.contributor.advisor | Borja Albi, Anabel | |
dc.contributor.author | Caurel Santiago, Jesús Antonio | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. | es_ES |
dc.contributor.other | Programa de doctorado en: Lenguas, textos y contextos | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T12:03:59Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T12:03:59Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.date.submitted | 2019-02-15 | |
dc.identifier.citation | Caurel Santiago, J.A. La traducción jurada de documentos de constancia del estado civil en Brasil, España y Portugal. Universidad de Granada, 2019. [http://hdl.handle.net/10481/55426] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788413061481 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/55426 | |
dc.description.abstract | La presente tesis doctoral parte de una experiencia de veintitrés años como traductor e
intérprete (los doce últimos como traductor jurado de portugués y de francés), durante los cuales
he sentido siempre una gran curiosidad por conocer las decisiones que tomaban otros
profesionales de la traducción ante los diversos problemas traductológicos, profesionales y éticos,
que indefectiblemente se nos presentan a todos en nuestra práctica diaria.
Hace ya casi una década, Ortega Arjonilla (2009: 55) planteaba la existencia de una
conceptualización de la traducción jurídica articulada en tres tendencias: una maximalista, otra de
corte minimalista y una tercera, que a modo de síntesis denominaba de orientación profesionalacadémica.
Ciñéndonos a la traducción de textos jurídicos, la tendencia maximalista representaría una
visión ampliada en la que tendrían cabida no solo los textos procedentes del derecho, sino
también los del ámbito económico y empresarial, además de los generados por las instituciones
internacionales y los documentos susceptibles de ser objeto de traducción jurada (TJ). Según el
autor, esta corriente se vería marcada por un ‘divorcio entre la teoría y la práctica’ y estaría
representada por traductores profesionales que suelen mostrarse en general refractarios ante la
reflexión teórica de su práctica profesional. La tendencia minimalista se caracterizaría por un
enfoque estrictamente académico, que a menudo actúa «sin tener en cuenta (o no siempre en el
grado requerido) lo que “en realidad” ocurre en la práctica» (Ibid. 56). Por último, como síntesis de
la tesis y la antítesis de estas dos tendencias, habría una vía convergente representada por
traductores-traductólogos «que, sin renunciar al rigor científico que les ofrece su formación
académica, centran su reflexión en el análisis de los problemas reales que acompañan a la
“práctica profesional de la traducción”» (Ibid. 56).
No obstante, y a riesgo de ser tachados de relativistas, no creemos que dicha polarización
sea ni tan extrema ni irreconciliable, o no debería serlo, ya que al tender puentes y exponer las
posturas individuales se suele dar el primer paso para genera
En esta introducción procederemos, en un primer lugar, a justificar y a delimitar el objeto
de estudio, para esbozar a continuación la estructura de la tesis y los contenidos que se tratarán
en cada uno de los capítulos, estableciendo por último los objetivos que nos hemos marcado y las
metodologías que se han utilizado para llevar nuestra empresa a buen puerto. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Traducción Jurada | es_ES |
dc.subject | Brasil | es_ES |
dc.subject | Portugal | es_ES |
dc.subject | España | es_ES |
dc.title | La traducción jurada de documentos de constancia del estado civil en Brasil, España y Portugal | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |