Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCiccilloni, Riccardo
dc.contributor.advisorCámara Serrano, Juan Antonio 
dc.contributor.authorPorcedda, Federico
dc.contributor.otherUniversidad de Granada.es_ES
dc.contributor.otherPrograma de Doctorado en: Historia y Arteses_ES
dc.date.accessioned2019-02-15T11:09:56Z
dc.date.available2019-02-15T11:09:56Z
dc.date.issued2019
dc.date.submitted2019-01-25
dc.identifier.citationPorcedda, F. Patrones de asentamiento de la Prehistoria y Protohistoria en el Sarcidano y Marmilla Oriental (Cerdeña, Italia). Granada: Universidad de Granada, 2019. [http://hdl.handle.net/10481/54783]es_ES
dc.identifier.isbn9788413061030
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/54783
dc.description.abstractEl territorio del sur del Sarcidano, como lo demuestran las evidencias arqueológicas de las últimas fases de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, es muy importante para el estudio de los patrones de asentamiento de la época tardo-nurágica en esta zona del centro-sur de Cerdeña. Esta importancia la adquiere sobre todo por la presencia del gran pueblo santuario de Santa Vittoria di Serri, que se encuentra en el altiplano (giara) homónimo desde el que se controlan fácilmente los alrededores. Como es sabido, la zona fue explorada por Antonio Taramelli desde los primeros años del '900. Uno de los objetivos de la presente investigación es enmarcar las relaciones de esta gran área con el territorio circundante, analizar los yacimientos en el contexto territorial y estudiar las relaciones con la geomorfología, la pedología y la hidrografía. Los yacimientos se estudiaron en función de la visibilidad y se analizaron estos resultados a partir de estudios estadísticos, mediante análisis espaciales, que evalúan las variables de localización topográfica. Además los datos obtenidos han sido tratados con técnicas estadísticas multivariantes como el Análisis de Conglomerados y el Componentes Principales. Estos últimos métodoshan sido probados (a partir de índices que pueden proporcionar información tanto sobre la geomorfología como sobre ubicación, visibilidad y control) en los últimos años por G.E.P.R.AN., Grupo de Estudios de la Prehistoria Reciente de Andalucía - HUM 274, del la Universidad de Granada. El presente trabajo tiene un carácter innovador ya que se ha realizado un análisis utilizando tanto índices topográficos sobre la preeminencia de ciertos emplazamientos, a veces sin tener en cuenta la pendiente del entorno, como la visibilidad, de acuerdo con los resultados del análisis de la cuenca visual. Esta combinación de índices topográficos e índices de visibilidad se ha probado en este trabajo por primera vez. El objetivo final de esta tesis es delinear la relación entre el poblado-santuario de Santa Vittoria di Serri y los yacimientos contemporáneos a partir del análisis territorial. Por el momento, al menos dos sistemas de asentamientos se han identificado, a finales de la Edad del Bronce y los primeros años. de la Edad del Hierro, controlando el territorio de forma exhaustiva. Por otro lado, la posición y función de los yacimientos ubicados en las zonas fronterizas es clara, controlando una buffer zone o las rutas de paso del Norte y del Sur y de la Zona Oeste hacia Gesturi.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectArqueologiaes_ES
dc.titlePatrones de asentamiento de la prehistoria y protohistoria en el sarcidano y marmilla oriental (cerdeña, italia)es_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España