Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBeneyto-Seoane, Mar
dc.contributor.authorCollet-Sabé, Jordi
dc.date.accessioned2019-01-17T07:13:37Z
dc.date.available2019-01-17T07:13:37Z
dc.date.issued2017-01-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/54551
dc.description.abstractEn investigaciones precedentes sobre las relaciones digitales entre docentes, alumnado y familias se encontró una paradoja no prevista: docentes con altas competencias digitales en su vida privada que no educaban en estos ámbitos a su alumnado. Dada la importancia de las competencias digitales para la construcción de una ciudadanía activa y participativa, se realizó una investigación cualitativa, dentro del proyecto I+D "Demoskole: Democracia, participación y educación inclusiva en centros educativos" (EDU2012-39556-C02-01/02)¹, para comprender dicha paradoja. Las preguntas que guiaron la investigación fueron: ¿por qué docentes altamente capaces no enseñan al alumnado competencias digitales y mediáticas? y ¿qué tipo de formación del profesorado es la más pertinente para conseguir tal objetivo? En la investigación se emplearon entrevistas semiestructuradas a siete docentes de educación primaria y secundaria obligatoria de la provincia de Barcelona, con el fin de conocer su perspectiva sobre: a) la incorporación de la tecnología en su práctica escolar cotidiana;b) cómo valoran los procesos formativos para la adquisición de competencias digitales y mediáticas; y finalmente c) sus propuestas de mejora en dicha formación docente. A la luz de los resultados se cuestionan dos supuestos: el primero, la creencia que los docentes son analfabetos en estos ámbitos; y el segundo, los modelos mayoritarios de formación del profesorado que siguen una lógica unidireccional, cerrada y escolar. Finalmente, el artículo plantea un nuevo modelo de formación que parte de las experiencias, competencias y aprendizajes previos de los docentes en el marco de una propuesta didáctica mucho más abierta, colaborativa y en red.es_ES
dc.description.abstractIn our previous researches about teachers', pupils' and families' relationships through the Internet we found a non-expected paradox: some teachers with high digital skills did not use it to educate pupils on those subjects. In order to build up active and participatory citizenship related to the huge relevance of digital skills, we have carried out a qualitative research, within the I+D project: "Demoskole: Democracia, participación y educación inclusive en centros educativos" (EDU2012-39556-C02-01/02), trying to understand that paradox in which the main questions were: why teachers with high digital skills do not teach pupils those competences? And what kind of teachers training could be the most suitable to encourage and make teachers do it? We have held seven semi structured interviews with primary and secondary school teachers in Barcelona province in order to understand their perspectives and experiences about ICTs at school; their evaluation of current teachers training on that subject, and, finally we wanted to know their proposals about how to improve that formation. As a result of research outcomes, we question two taken for granted tenets of ICTs teacher's training. First, the belief those teachers are illiterate on those subjects; and secondly, the current teacher's training models which follow an unidirectional and closed logic. Finally, the paper proposes a new teacher's training model based on teachers’ previous experiences and skills with a more open and collaborative way to train them.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsAtribución 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjecteducación tecnológicaes_ES
dc.subjectformación de profesoreses_ES
dc.subjectprofesión docentees_ES
dc.subjecttecnología de la educaciónes_ES
dc.subjecttecnologías de la información y de la comunicaciónes_ES
dc.subjecteducational technologyes_ES
dc.subjectinformation and communication technologieses_ES
dc.subjectteacher educationes_ES
dc.subjectteaching professiones_ES
dc.subjecttechnological educationes_ES
dc.titleAnálisis de la actual formación docente en competencias TIC. Por una nueva perspectiva basada en las competencias, las experiencias y los conocimientos previos de los docenteses_ES
dc.title.alternativeAnalysis of current teachers training on ICTs’ skills. Proposing a new perspective based on teachers’ previous competences, experiences and skillses_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 3.0 España