• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Cibercultura, Procesos Comunicativos y Medios Audiovisuales (SEJ508)
  • SEJ508 - Comunicaciones congresos, conferencias,...
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Cibercultura, Procesos Comunicativos y Medios Audiovisuales (SEJ508)
  • SEJ508 - Comunicaciones congresos, conferencias,...
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cine, cultura y paz

[PDF] Actas de congreso (178.8Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/54519
ISSN: 1697-8293
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Martínez Rodrigo, María Estrella
Editorial
Icono14
Materia
Cine
 
Paz
 
Cultura
 
Educación
 
Sociedad
 
Cinema
 
Peace
 
Culture
 
Education
 
Society
 
Date
2009-10
Referencia bibliográfica
Martínez-Rodrigo, E. (2009, octubre). Cine, cultura y paz. En VV. AA. (ed.), I Congreso Internacional Ciudades Creativas (pp. 945-954). Icono14, Madrid.
Résumé
El desarrollo del cine ha coincidido con muchos de los cambios más profundos en la historia humana, y gracias al cine, la historia del siglo XX - quizá uno de más convulsos- puede verse y no sólo leerse como las de siglos anteriores, sin recurrir necesariamente a la ficción. Basta con visionar determinadas películas para conocer necesidades, aspiraciones, gustos y modas del pasado siglo. A través de detalles a menudo intrascendentes, el cine nos ha dejado testimonios visuales sobre usos y costumbres de otros lugares y épocas, que nos ayudan a comprender de forma directa y gráfica el devenir de nuestra realidad social. En cierto modo, el cine se ha constituido en un instrumento imprescindible para entender mejor nuestra historia y comprender mejor al mismo ser humano. En cambio existe gran desproporción entre el tiempo que pasan los más jóvenes viendo películas, y el escaso uso que se hace del cine en la docencia, todavía durante la primera década del s. XXI. Es indudable que el cine puede presentar muchos contravalores, pero también muchos valores; mucha oscuridad, pesimismo y violencia, pero también mucha luz ante problemas y situaciones complejas, para contribuir a la construcción de una cultura y una civilización de paz.
 
The development of cinema has coincided with many of the most important changes in human history. Thanks to cinema, the history of the 20th century –one of the most agitated—can be, not only read like in the previous centuries, but also seen without having to resort it to fiction. You only have to watch certain movies to get to know needs, aspirations, tastes, and fashion of the last century. Cinema, sometimes through unimportant details, has left us visual evidence about customs and traditions from other times and places that help us to understand in a direct and expressive way the future of our social reality. In a way, cinema has become an essential instrument to better understand our history and the human being itself. However, there is a big disproportion between the time young people spend watching movies and the little use teachers do of cinema in the classroom, even in the first decade of the 21st century. Undoubtedly, cinema can transmit many counter values, but also many values. It can show darkness, pessimism, and violence, but also cast a lot of light on complex situations and problems in order to contribute to the construction of a peaceful culture and civilization.
 
Colecciones
  • SEJ508 - Comunicaciones congresos, conferencias,...

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire