dc.contributor.author | Cordón Pozo, Eulogio | |
dc.contributor.author | Hurtado Torres, Nuria Esther | |
dc.contributor.author | Hurtado Torres, María Visitación | |
dc.contributor.author | Aragón Correa, Juan Alberto | |
dc.contributor.author | Bermúdez Edo, María del Campo | |
dc.contributor.author | Rubio López, Enrique Antonio | |
dc.date.accessioned | 2019-01-09T11:55:33Z | |
dc.date.available | 2019-01-09T11:55:33Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.isbn | 9788492757497 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/54421 | |
dc.description.abstract | El trabajo empírico que desarrollamos a continuación tiene como objetivo principal contribuir
al mejor conocimiento del estado actual y las previsiones de futuro en cuanto al desarrollo de
competencias genéricas relacionadas con la sostenibilidad ambiental en los estudios
universitarios. El trabajo final se ha centrado en dos ámbitos diferenciados de estudios,
relacionados con las áreas de de economía e ingeniería, respectivamente.
Para conseguir este objetivo hemos realizado un estudio de campo, remitiendo un cuestionario
estructurado a los directores de los departamentos implicados en la docencia de los planes de
estudios de la titulación de Administración y Dirección de Empresas y de las Ingenierías de
Informática y Telecomunicaciones. En los siguientes apartados explicaremos con cierto detalle
la planificación de la investigación empírica llevada a cabo y realizaremos los análisis
oportunos para conseguir los objetivos propuestos.
La estructura del trabajo empírico desarrollado engloba tres grandes partes. En primer lugar
hemos realizado un análisis descriptivo de la población considerada así como de la muestra. A
continuación, pasamos a estudiar, para cada una de las titulaciones objeto de estudio, cuál es la
situación actual y previsión futura en cuanto al desarrollo de competencias relacionadas con la
sostenibilidad ambiental. Posteriormente, identificamos la posible existencia de diferencias
significativas entre las mismas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Ministerio de Ciencia e Innovación | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Editorial GODEL | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | 978-84-92757-49-7; | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Competencias de sostenibilidad ambiental | es_ES |
dc.subject | Educación superior | es_ES |
dc.subject | Curriculum en ingeniería y empresa | es_ES |
dc.title | Desarrollo de sistemas virtuales para la generación de competencias relacionadas con la sostenibilidad ambiental en los estudios universitarios de economía e ingeniería | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |