Distribución de aerosoles en distintas regiones peculiares de la atmósfera de jupiter
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/54337Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Muñoz Gómez, OlgaEditorial
Universidad de Granada Granada :[s.n.]
Colaborador
Universidad de Granada.Departamento de Física AplicadaMateria
Sistema solar Aerosoles Astrofísica
Materia UDC
53 22
Fecha
1997Patrocinador
Universidad de Granada, Departamento de Física Aplicada. Leída 13-06-97Resumen
En esta memoria se ha realizado un estudio de la distribución vertical de partículas en distintas regiones peculiares de la atmósfera de Júpiter. para el modelo de calculo radiactivo, se ha utilizado el código de ordenadas discretas (disort) en combinación con un código de scattering de mie, considerando en todas las regiones estudiadas scattering múltiple. Las regiones estudiadas son: la gran mancha roja: se han obtenido conclusiones sobre su altura frente al resto de estructuras nubosas de la atmósfera así como sobre las propiedades ópticas de las partículas que la forman. También se han estudiado las regiones polares, que presentan una capa ópticamente gruesa de aerosoles, realizándose asimismo un estudio sobre el mecanismo que los originan. se ha estudiado la estructura vertical de partículas depositadas tras el impacto del cometa shoemaker-levy 9 contra Júpiter. En ultimo lugar, nos hemos centrado en las manchas calientes situadas en la región ecuatorial áreas que presentan emisión térmica de regiones mas profundas de la atmósfera, por lo que se supone que la estructura nubosa en las mismas es mas tenue que en el resto de la atmósfera.