• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Distribución de aerosoles en distintas regiones peculiares de la atmósfera de jupiter

[PDF] FCI_T_5_68.pdf (93.40Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/54337
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Muñoz Gómez, Olga
Editorial
Universidad de Granada
 
Granada :[s.n.]
 
Director
Molina Cuevas, Antonio; Moreno Davila, Fernando
Colaborador
Universidad de Granada.Departamento de Física Aplicada
Materia
Sistema solar
 
Aerosoles
 
Astrofísica
 
Materia UDC
53
 
22
 
Fecha
1997
Patrocinador
Universidad de Granada, Departamento de Física Aplicada. Leída 13-06-97
Resumen
En esta memoria se ha realizado un estudio de la distribución vertical de partículas en distintas regiones peculiares de la atmósfera de Júpiter. para el modelo de calculo radiactivo, se ha utilizado el código de ordenadas discretas (disort) en combinación con un código de scattering de mie, considerando en todas las regiones estudiadas scattering múltiple. Las regiones estudiadas son: la gran mancha roja: se han obtenido conclusiones sobre su altura frente al resto de estructuras nubosas de la atmósfera así como sobre las propiedades ópticas de las partículas que la forman. También se han estudiado las regiones polares, que presentan una capa ópticamente gruesa de aerosoles, realizándose asimismo un estudio sobre el mecanismo que los originan. se ha estudiado la estructura vertical de partículas depositadas tras el impacto del cometa shoemaker-levy 9 contra Júpiter. En ultimo lugar, nos hemos centrado en las manchas calientes situadas en la región ecuatorial áreas que presentan emisión térmica de regiones mas profundas de la atmósfera, por lo que se supone que la estructura nubosa en las mismas es mas tenue que en el resto de la atmósfera.
Colecciones
  • Tesis

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias