• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inducción de triploidia y análisis citogenéticos en dos especies de salmónidos con interés en acuicultura

[PDF] FCI_T_17_117.pdf (164.6Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/54266
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Lozano Ruiz, Rafael
Editorial
Universidad de Granada
 
[S.l. :s.n.]
 
Colaborador
Universidad de Granada.Departamento de Biología Animal
Materia
Salmónidos
 
Intervención genética
 
Tesis doctorales
 
Materia UDC
597
 
240108
 
Fecha
1989
Patrocinador
Universidad de Granada, Departamento de Biología Animal, Ecología y Genética
Resumen
En la tesis doctoral que se presenta se han obtenido progenies triploides de trucha arco-iris (salmo gairdneri) y salmón coho (oncorhynchus kisutch) mediante choques térmicos calientes, y se han analizado las características citogenéticas de los diploides y de los triploides inducidos artificialmente. se han determinado las condiciones optimas de obtención de triploidia en ambas especies las cuales varían no solo entre ellas sino también dependiendo de las condiciones de cultivo de las instalaciones donde se llevaron a cabo. se determinaron los efectos de la triploidia sobre componentes relacionados con el valor adaptativo como la supervivencia, viabilidad y fertilidad, llegándose a la conclusión de que la triploidia influye de forma preponderante sobre este ultimo parámetro. asimismo se determina que la triploidia, al menos en la trucha arco-iris influye positivamente sobre el crecimiento dado que los triploides muestran mayores tasas de manifiesto que la variabilidad cromosomica intra e interindividual presente en la trucha arco-iris se debe probablemente a reordenaciones cromosomicas de tipo robertsoniano parte de las cuales se heredan y otra parte aparecen de nuevo en cada generación. se analiza mediante bandeo c, tincion con plata, fluorescencia y digestión in situ con endonucleasas de restricción los cariotipos diploides y triploides de las dos especies. en relación con este ultimo aspecto se determina el distinto comportamiento de la heterocromatina, pudiéndose distinguir dos tipos de esta, la heterocromatina localizada en los centromeros y telomeros y la asociada a las regiones organizadoras del nucleolo. por ultimo, se determina que en los triploides el numero de nors es incluso superior al esperado y que también en ellos aparecen nuevas zonas nors reactivadas.
Colecciones
  • Tesis

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias