El terciario del dominio maláguide en Sierra Espuña (cordillea bética oriental, SE de España) :estratigrafía y evolución paleogeografíca
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/54260Metadata
Show full item recordAuthor
Martín Martín, ManuelEditorial
Universidad de Granada
Director
Martín Algarra, AgustínColaborador
Universidad de Granada.Departamento de Estratigrafía yMateria
Estratigrafía Paleogeografía Cordilleras Béticas Tesis doctorales
Materia UDC
551 25
Date
1996Sponsorship
Tesis Universidad de Granada. Departamento de Estratigrafía y PaleontologíaAbstract
El terciario de sierra espuña se organiza en tres grandes unidades limitadas por dos grandes discontinuidades de carácter cuencal. estas, a su vez, están constituidos por diversos ciclos sedimentarios dentro de los cuales se reconocen secuencias deposicionales, limitadas por discontinuidades estratigráficas y sus continuidades lateralmente asociadas. la subdivisión realizada ha sido la siguiente: 1.-el ciclo sedimentario inferior, de edad paleoceno a oligoceno inferior, esta constituido por cuatro secuencias deposicionales: a) secuencia deposicional del paleoceno, representada por la fm. mula. b) secuencia deposicional del cuisiense-luteciense inferior, representada por dos formaciones: fm. espuña y fm. valdelaparra. c) secuencia deposicional del luteciense medio-priaboniense, organizada en dos formaciones: fm. malvariche y fm. canovas. d) secuencia deposicional del oligoceno inferior alto, representada por la fm. as. 2.-un gran conjunto superior, de edad oligoceno superior a burdigaliense inferior, durante el que tuvieron lugar las fases tectónicas mas importantes que afectaron al área, y constituido por dos ciclos sedimentarios: a) el ciclo sedimentario superior, de edad oligoceno superior a aquitaniense superior, constituye el ultimo gran conjunto de depósitos terciarios asignables al dominio malaguide. esta representado por dos formaciones principalmente clasticas: fm. bosque y fm. rio pliego. b) el ciclo sedimentario del burdigaliense inferior, a la escala de la cordillera, constituyen la primera unidad netamente transgresiva sobre diferentes complejos de mantos de las zonas internas. esta constituida por la fm. el niño. 3.-el ciclo sedimentario del mioceno medio s.l. data del burdigaliense superior a langhiense inferior. esta representado por la fm. bernabeles. la sedimentación terciaria de sierra espuña fue contemporánea del desarrollo de la deformación y del metamorfismo alpinos que afecta