Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorMartínez Rodrigo, María Estrella 
dc.contributor.authorGonzález-Fernández, Ana María
dc.date.accessioned2018-12-14T12:25:15Z
dc.date.available2018-12-14T12:25:15Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationMartínez-Rodrigo, E. & González-Fernández, A.M. (2010). La comunicación digital nuevas formas de lectura-escritura. Revista Quaderns Digitals, 63, 1-18es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/54180
dc.description.abstractLas nuevas tecnologías revolucionan los modos de interrelación, especialmente de los jóvenes que han nacido en la era de Internet y de los dispositivos móviles. Desde que Sartori enunciara su concepto de “vídeo-niño”, algunos estudios empíricos refutan la pobreza intelectual de los nativos digitales, a pesar de que su producción escrita y comprensión lectora parece insuficiente. Analizamos aquí el lenguaje específico de los chats y SMS, manteniendo una visión global de los procesos tecnológicos y sociológicos que han derivado en las nuevas formas de lectura y escritura.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectComunicación es_ES
dc.subjectWeb 2.0es_ES
dc.subjectNativos digitaleses_ES
dc.subjectHipertexto es_ES
dc.subjectLectura es_ES
dc.subjectEscritura es_ES
dc.subjectTICes_ES
dc.titleLa comunicación digital: nuevas formas de lectura-escrituraes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée