dc.contributor | Universidad de Granada.Departamento de Medicina Legal | |
dc.contributor.advisor | Lorente Acosta, José Antonio | |
dc.contributor.advisor | Lorente Acosta, Miguel | |
dc.contributor.author | Entrala Bernal, Carmen | |
dc.date.accessioned | 2018-09-13T09:45:49Z | |
dc.date.available | 2018-09-13T09:45:49Z | |
dc.date.issued | 1993 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/52665 | |
dc.description.abstract | Uno de los principales objetivos del presente trabajo de tesis doctoral ha sido la caracterización en nuestra población de referencia (Andalucía) de diez marcadores de ADN polimórifocos tipo microsatélite (D13S317,D7S820, D3S1358, HUMVWA, HUMFGA, D8S1179, D21S11,D18S51,D5S818). Este estudio implica la deteminaciónde fecuencias alélicas y genotípicas de cada uno de los marcadores en una muestra de la población estudiada, la comprobaciónd e que los marcadores estudiados se encuentran en eqilibrio de Hardy- Weinberg mediante la aplicación de una serie de test estadísticos, el estudio de independencia de los loci estudiados y el análisis de una serie de parámetros de interés forense. Además se realizó un estudio comparativo de los resultados obtenidos para nuestra población conlos obtenidos para otras poblaciones estudiadas y de esta manera veremos si existen variaciones significativas de unas pobalciones a otras. El otro objetivo fundamental de este trabajo ha sido la realización de un estudio de validaciónde tres de los diez marcadores analizados (D13S317, D7S820, D16S539) para comprobar la efectividad de los mismos en los casos en lo qeu tanto la cantidad como la calidad del ADN no son las idóneas. Para el análisis de los diez loci se han utilizado tanto técnicas manuales (kit de amplificación Silver STRIII y electroforesis engeles desnaturalizantes de pliacrilamida) con automatizadas (kit Profiler Plus y electroforesis capilar). Los resultados obtenidos tras la aplicación del test de homocigosidad, test de verosimilitud y test exacto de Guo-Thompson indicaron que, de los diez loci, el D7S820 fue el único que dio valores de p por debajo de 0,05 por lo que, enprincipio, cabría pensar que este marcador se aleja del equilibrio de Hardy-Weinberg. Cuando comparamos nuestros resultados con los obtenidos por otras pobalciones no observamos diferencias significativas por lo que es posible que la causa del desequilibrio fuera un problema de muestreo. En cuanto el equilibrio de la fase gamétic, todos los lico analizados son independientes entre si. El triplex SilverIII STRtm de la casa Promega ha sido aplicado con éxito a la s177 muestras de nuestro estudio poblacional consiguiéndose en conjunto un poder de discriminación (PD) de 0,99942306 y un poder de exclusión (PE) de 0,93122203. El conjunto de los nueve loci analizados conel Kit Prolifer Plus confieren un PD superior al 99,99% y un PÊ de 99,991% . En su conjunto, el kit desarrollado por la firma Promega (USA) y comercializado bajo el nombre Silver STRIII, se muestra, en nuestras manos, como una herramienta útil en el ámbito de la genética forense | |
dc.description.sponsorship | Tesis Universidad de Granada. Departamento de Medicina Legal. Leída el 9 de junio del 2000 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Granada | |
dc.publisher | [S.l.] :[s.n.] | |
dc.relation.isreferencedby | (OCoLC)934324191 | |
dc.relation.isreferencedby | (BIB LVL) t-PRODUCCIÓN UGR | |
dc.relation.isreferencedby | (TIP MATER) n-TESIS PAPEL | |
dc.subject | Genética forense | |
dc.subject | Herencia (Biología) | |
dc.subject | Tesis doctorales | |
dc.title | Análisis del polimorfismo de diez de loci tipo microsatélite en la población andaluza para su aplicación en identificación genética humana | |
dc.type | doctoral thesis | |
dc.subject.udc | 340.6 | |
dc.subject.udc | 575 | |
dc.subject.udc | 32 | |
europeana.type | TEXT | |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.format.extend | 254 p. ;30 cm | |
dc.rights.accessRights | open access | |