• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 2.-Revistas
  • Revista LETRAL (Revista electrónica de estudios transatlánticos de literatura)
  • Nº 3, (2009)
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 2.-Revistas
  • Revista LETRAL (Revista electrónica de estudios transatlánticos de literatura)
  • Nº 3, (2009)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Canes modernos, posmodernos y trasatlánticos: Hibridismo textual y acusación social de Cervantes a Luis Rafael Sánchez

[PDF] n3 8 .pdf (746.1Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/51248
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Saad Maura, Asima F. X.
Editorial
Revista LETRAL
Materia
Transatlántico
 
Dogs
 
Perros
 
Gringo
 
Hibridismo
 
Intertextuality
 
Intertextualidad
 
Empire
 
Colony
 
Indiscretion
 
Imperio
 
Colonia
 
Discretion
 
Discreción
 
Indiscreción
 
Hybridism
 
Fecha
2009
Referencia bibliográfica
Saad, Asima F. X. - “Canes modernos, posmodernos y trasatlánticos: Hibridismo textual y acusación social de Cervantes a Luis Rafael Sánchez”, Revista LETRAL, número 3, 2009, pp. 90-102 [http://hdl.handle.net/10481/51248]
Patrocinador
Proyecto Letral
Resumen
Este ensayo saca a relucir ciertos paralelismos entre la última novela (Alfaguara 2007) del puertorriqueño Luis Rafael Sánchez y ‘El coloquio de los perros’ (Novelas ejemplares, 1615) del español Miguel de Cervantes. En ellos se exponen la crítica y la denuncia político-social que ambos autores plasman en sus respectivos textos. Particularmente se compara la manera en que uno y otro escritor, a pesar de la distancia geográfica y temporal, se aprovechan de los perros para delatar el sinsentido de la arrogancia que nace a raíz de cualquier poder imperial sobre sus colonias.
 
This essay touches on certain parallelisms between Puerto Rican author Luis Rafael Sánchez’s most recent novel (Indiscreciones de un perro gringo, Alfaguara 2007) and Cervantes’ ‘El coloquio de los perros’ (Novelas ejemplares, 1615). By means of canine narrators, both works expose, criticize and denounce social maladies and general injustices. Despite the geographical and temporal distance that separates them, these dogs condemn the arrogance and nonsense imposed by imperialist powers over their colonies.
 
Colecciones
  • Nº 3, (2009)

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias