dc.contributor.advisor | Córdoba Serrano, María José De | es_ES |
dc.contributor.author | Rudenko Dunne, Svetlana | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. | es_ES |
dc.contributor.other | Departamento de Dibujo | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-05-28T10:43:59Z | |
dc.date.available | 2018-05-28T10:43:59Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.date.submitted | 2018-03-06 | |
dc.identifier.citation | Rudenko Dunne, S. Synesthete composer A.Scriabin: reception history and archetypal imagery of late piano miniatures, visualisation of musical texture. Granada: Universidad de Granada, 2018. [http://hdl.handle.net/10481/51160] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491638544 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/51160 | |
dc.description.abstract | La figura del compositor ruso Alexander Scriabin (1872-1915) ha tenido una
misteriosa fascinación hasta nuestros días. A principios del siglo XX el movimiento
Simbolista Místico Ruso estaba en pleno florecimiento y Scriabin fue aclamado como
un profeta. La ambición de su vida era crear el drama multisensorial Mysterium,
capaz de transformar la conciencia de la mente humana a través de un acto de Teurgia
musical. Incluyendo el órgano de color en su poema sinfónico Prometeo, él modeló la
cromostesia, un tipo de sinestesia. Hay argumentos y dudas sobre si Skriabin fue
sinestésico color-auditivo. Esta tesis doctoral presenta el contra-argumento de que
Scriabin era sinestésico con posibles conexiones visuales, de sonido y táctiles de
sinestesia musico-espacial.
Se introducirá un tipo alternativo de análisis musical basado en el Sistema de
Arquetipos, analizando la visualización de la textura musical desde la mente de una
persona sinestésica, comprobando la hipótesis de si la textura musical de
compositores sinestésicos se organiza de determinada manera creando Imágenes /
Arquetipos reconocibles visual y audiblemente.
Scriabin desarrolló un nuevo enfoque sobre los principios de la armonía teniendo en
cuenta un concepto más amplio de temperamento. Sus últimas miniaturas para piano,
Opus 71, 73 y 74, son considerados como bocetos para el acto preparatorio de
Mysterium(1), la composición final de Scriabin. Scriabin escribió poesía para Mysterium, que también sirve como guía orientativa para la interpretación de obras
para piano.
El mapeo de la textura musical nos permite seguir el contexto de la filosofía simbólica
de las composiciones. El Sistema Ruso de Análisis de Modalidad Doble de
Dernova/Yavorsky sería de ayuda en la descripción de la estructura armónica, junto
con alguna referencia al análisis Schenkeriano en Europa y al Octatonismo
desarrollado en los Estados Unidos. El Análisis Arquetípico de la Música podría
utilizarse como una guía para el futuro desarrollo de las visualizaciones de arte. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Programa Oficial de Doctorado en Historia y Artes | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | eng | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Scriabin, A | es_ES |
dc.subject | Música | es_ES |
dc.subject | Piano | es_ES |
dc.subject | Composición | es_ES |
dc.subject | Visualización | es_ES |
dc.subject | Arquetipos | es_ES |
dc.title | Synesthete composer A.Scriabin: reception history and archetypal imagery of late piano miniatures, visualisation of musical texture | en_EN |
dc.title.alternative | Alexander Scriabin: imágenes arquetípicas de las miniaturas tardías para plano, visualización de la textura musical | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 78 | es_ES |
dc.subject.udc | 78.02 | es_ES |
dc.subject.udc | 78.04 | es_ES |
dc.subject.udc | 6200 | es_ES |
dc.subject.udc | 620306 | es_ES |
dc.subject.udc | 620307 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |