dc.contributor.author | Amezcua Martínez, Manuel | |
dc.contributor.author | Hernández Zambrano, Sandra M | |
dc.contributor.author | Gálvez González, María | |
dc.date.accessioned | 2018-05-21T07:13:34Z | |
dc.date.available | 2018-05-21T07:13:34Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.citation | Rev Paraninfo Digital 2011; Año V(14). Disponible en http://www.index-f.com/para/n14/002r.php | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/51064 | |
dc.description.abstract | Fundamento: El 21 de julio del 2009, se promulgó el decreto 307/2009 que define la actuación de las enfermeras y los
enfermeros en el ámbito de la prestación farmacéutica del Sistema Sanitario Público de Andalucía y regula la indicación de
medicamentos y prescripción de productos sanitarios. Objetivo. Este estudio buscó conocer el el grado de implicación de los
profesionales y las estrategias que están dispuestos a llevar a cabo para implantar la prescripción enfermera en las unidades
clínicas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Fundación Index | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Profesionales sanitarios | es_ES |
dc.subject | Enfermería | es_ES |
dc.title | Estrategias para la implantación de la prescripción enfermera desde la perspectiva de los profesionales sanitarios | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |