Mostrar el registro sencillo del ítem
Literatura y Sociedad después de la Caída del Muro
dc.contributor.author | Chicharro Chamorro, Antonio | |
dc.contributor.author | Cros, Edmond | |
dc.date.accessioned | 2018-05-21T06:21:17Z | |
dc.date.available | 2018-05-21T06:21:17Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.citation | Chicharro Chamorro, Antonio y Cros, Edmond (eds.), CHICHARRO CHAMORRO, Antonio y CROS, Edmond (eds.), «Literatura y Sociedad después de la Caída del Muro», Montpellier, Centre d´études et de recherches sociocritiques, 2004, Sociocriticism, vol. XVIII-2 y XIX-1, 253 pp. ISBN: 2-902-879-58-X. ISSN: 0985-5939. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 2-902-879-58-X | |
dc.identifier.issn | 0985-5939 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/51060 | |
dc.description.abstract | Este número de Sociocriticism reúne una parte de las exposiciones que se hicieron en los seminarios del curso La Sociología de la Literatura después de la caída del muro, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y celebrado en Santander durante la primera semana de julio de 2002, y los del titulado La critique socio-sémiotique de la culture après la chute du mur de Berlin, celebrado Montpellier en el otoño de ese mismo año, con objeto de extender las reflexiones y estudios expuestos a los lectores. Así, el lector se encontrará artículos de variado contenido y proyección relacionados por la problemática y en todo caso sometidos a la unidad impuesta por la situación histórica derivada tras la caída del muro de Berlín. Algunos trabajos centran su atención en aspectos de los antecedentes de la sociocrítica (Edmond Cros) o tratan de dilucidar las relaciones de las teorías sociocríticas con los estudios sociológicos y sociales de la literatura (Antonio Chicharro). No faltan los que abordan las relaciones entre sociocrítica y estudios culturales (Antonio Gómez Moriana) ni los que se proponen una renovación educativa desde la aplicación de estrategias sociocríticas (Sonia Marta Mora). Dos artículos más, de clara estirpe sociocrítica tanto por la perspectiva –“Orígenes de la novela moderna” (Edmond Cros)‒ como por el objeto de estudio –el concepto crosiano de sujeto cultural (Michèle Ramond)‒ integran el número, sin olvidar tres aportaciones al estudio del ámbito cultural hispano: una aproximación al estudio de la sociología de la generación del 27 (Miguel Ángel García), una reflexión sobre la crítica literaria comprometida (Genara Pulido) y una lectura de uno de los libros del conocido crítico catalán J. Mª Castellet (Eduardo A. Salas). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | CERS | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | antonio chicharro; | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Sociocrítica | es_ES |
dc.subject | Sociocritique | es_ES |
dc.subject | Sociocriticism | es_ES |
dc.subject | Caída del muro de Berlin | es_ES |
dc.subject | Literatura y sociedad | es_ES |
dc.title | Literatura y Sociedad después de la Caída del Muro | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |