Mostrar el registro sencillo del ítem
Percepción familiar ante la influencia de la musicoterapia en niños con trastorno del espectro autista
dc.contributor.author | Rodríguez Lugo, Alejandra | |
dc.contributor.author | Amezcua Martínez, Manuel | |
dc.contributor.author | Maqueda Cayetano, Hiraya | |
dc.date.accessioned | 2018-05-17T11:00:50Z | |
dc.date.available | 2018-05-17T11:00:50Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Rev Paraninfo Digital 2014; Año VIII(20). Url: http://www.index-f.com/para/n20/pdf/321.pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/51002 | |
dc.description.abstract | La música es un arte que siempre ha formado parte importante en la vida del ser humano ya que ha sido, y es, una forma de expresar emociones y sentimientos. La influencia de la música como elemento de cambio en los seres humanos ha estado presente en la gran mayoría de civilizaciones antiguas como Mesopotamia, Egipto… etc. Pero es en el Renacimiento cuando adquiere un peso importante como terapia. Estos estudios han sido una fuente de investigación para mostrar que la música ha evolucionado y hoy en día tiene una gran repercusión en problemas mentales y otras enfermedades. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Fundación Index | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Percepción familiar | es_ES |
dc.subject | Musicoterapia | es_ES |
dc.subject | Niños | es_ES |
dc.subject | Autismo | es_ES |
dc.subject | Trastornos del espectro autista | es_ES |
dc.title | Percepción familiar ante la influencia de la musicoterapia en niños con trastorno del espectro autista | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |