Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorAmezcua Martínez, Manuel 
dc.date.accessioned2018-05-17T10:13:43Z
dc.date.available2018-05-17T10:13:43Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationTemperamentvm 2015, 22. Disponible en http://www.index-f.com/temperamentum/tn22/t2200.phpes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/50967
dc.description.abstractUno de los signos de la inconstancia de nuestro tiempo es el hecho de que las reformas y las contrarreformas se lleven a cabo simultáneamente. El caso de la reforma de Bolonia es emblemático en este sentido. Los primeros graduados en Enfermería en España apenas acababan de obtener sus flamantes títulos que les equiparaban en derechos y obligaciones a cualesquier otros titulados universitarios. Varias generaciones de enfermeras saludaban efusivamente la normalización del título como una oportunidad de normalizar también la posición institucional de la profesión.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFundación Indexes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectEnfermería es_ES
dc.subjectFormación en Enfermeríaes_ES
dc.subjectEducación superiores_ES
dc.subjectUniversidades_ES
dc.titleLa integración de la Enfermería en la Universidad: una historia inacabadaes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License