dc.contributor.author | Amezcua Martínez, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2018-05-17T10:13:43Z | |
dc.date.available | 2018-05-17T10:13:43Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | Temperamentvm 2015, 22. Disponible en http://www.index-f.com/temperamentum/tn22/t2200.php | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/50967 | |
dc.description.abstract | Uno de los signos de la inconstancia de nuestro tiempo es el hecho de que las reformas y las contrarreformas se lleven a cabo
simultáneamente. El caso de la reforma de Bolonia es emblemático en este sentido. Los primeros graduados en Enfermería en
España apenas acababan de obtener sus flamantes títulos que les equiparaban en derechos y obligaciones a cualesquier otros
titulados universitarios. Varias generaciones de enfermeras saludaban efusivamente la normalización del título como una
oportunidad de normalizar también la posición institucional de la profesión. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Fundación Index | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Enfermería | es_ES |
dc.subject | Formación en Enfermería | es_ES |
dc.subject | Educación superior | es_ES |
dc.subject | Universidad | es_ES |
dc.title | La integración de la Enfermería en la Universidad: una historia inacabada | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |