Mostrar el registro sencillo del ítem
Salud Mental y otros demonios en el cotidiano medieval
dc.contributor.author | Amezcua Martínez, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2018-05-17T10:07:37Z | |
dc.date.available | 2018-05-17T10:07:37Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | Temperamentvm 2016; 12(23). Disponible en http://www.index-f.com/temperamentum/tn23/t2305.php | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/50961 | |
dc.description.abstract | En el verano de 1993 tuve la ocasión de recorrer algunos de los lugares más señeros de la región de Murcia acompañado del profesor Francisco Flores Arroyuelo. El antropólogo murciano es conocido por ser el mejor biógrafo español del diablo, ese ser misterioso y multifacético que viene animando el panorama mental de los pueblos desde las culturas más antiguas. Curioseando en iglesias y santuarios, Flores Arroyuelo me mostraba, no sin cierta excitación, los rastros que del maligno quedaban impresos en los templos más venerables. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Fundación Index | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Salud Mental | es_ES |
dc.subject | Cotidiano medieval | es_ES |
dc.title | Salud Mental y otros demonios en el cotidiano medieval | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |