Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorAmezcua Martínez, Manuel 
dc.date.accessioned2018-05-15T12:17:46Z
dc.date.available2018-05-15T12:17:46Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationContraluz, 2009; 6:373-384es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/50928
dc.description.abstractLo normal cuando uno piensa en un archivo histórico es imaginar galerías interminables de mamotretos repletos de papeles escritos en un lenguaje ilegible sobre asuntos a cual más grave y aburrido. En parte pudiera ser así. Si además pensamos en un archivo religioso, la imagen podría ser espantosa, ¿habrá cosas más soporíferas que las de los curas?, pensarán algunos. Pues bien, tengo que confesar a los lectores de Contraluz que algunas de las horas más divertidas de mi vida las he pasado en las soledades de un archivo eclesiástico. Cuando terminen de leer este artículo lo comprenderán.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Cultural Arturo Cerdá y Ricoes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectSacristíaes_ES
dc.subjectHistoria de vidaes_ES
dc.titleLa sacristía perturbada: florilegio de sucesos para una historia de la vida indecorosa en Cabra del Santo Cristoes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License