El parto tradicional en Andalucía según la encuesta del Ateneo de Madrid de 1901
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/50727Metadata
Show full item recordAuthor
Amezcua Martínez, ManuelEditorial
Fundación Index
Materia
Parto Parto tradicional Historia Cambio cultural
Date
2002Referencia bibliográfica
Amezcua, Manuel. El parto tradicional en Andalucía según la encuesta del Ateneo de Madrid de 1901. Index Enferm, 2002; XI(38):47-50 [http://hdl.handle.net/10481/50727]
Abstract
La encuesta sobre costumbres del nacimiento, matrimonio y muerte elaborada a comienzos del siglo XX por el Ateneo de Madrid constituye un material excepcional para el estudio de los procesos de transformación que se han operado en el último siglo en los modos de vida españoles, y de manera más concreta en los saberes, valores y prácticas que se asocian con la salud. En este artículo se presentan las respuestas referidas al nacimiento que dio el pueblo gaditano de Alcalá de los Gazules, cuya lectura nos permite comprobar los efectos del cambio cultural, que han provocado una pérdida de saberes que tienen como consecuencia una menor independencia de las personas ante un hecho biológico tan natural como la concepción. The survey on birth, marriage and death carried by the Ateneo de Madrid in 1901 constitutes a unique material for the study of the transformation processes that took place in Spain in the last century. The data presented is specially interesting for the study of knowledge, values and practices related to health. In this article the births of Alcalá de los Gazules in Cadiz are interpreted, making obvious the cultural change that was occurring. This cultural change had as a result the lost of popular knowledge about giving birth, and transformed the attitude of people when facing it.