Afficher la notice abrégée

dc.contributorUniversidad de Granada.Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
dc.contributor.advisorRamos Martín, Juan Luis
dc.contributor.authorEsteve Nuñez, Abraham
dc.date.accessioned2018-05-08T14:33:54Z
dc.date.available2018-05-08T14:33:54Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/50706
dc.description.abstractEl explosivo 2,4,6-Trinitrotolueno (TNT) está presente en suelos y aguas subterráneas cercanas a instalaciones militares o civiles donde se haya realizado actividades de producción, almacenaje y procesamiento, dando lugar a frandes volúmenes de aguas residuales contaminadas con el explosivo. La toxicidad del TNT y su carácter mutagénico hacen que la limpieza de lugares contaminados con este compuesto xenobiótico constituya una prioridad para las agencias medioambientales. A través del desarrollo experimental descrito en esta Tesis Doctoral, se ha aislado y caracterizado una cepa bacteriana, denominada Pseudomonas sp. JLR11, capaza de utilizar eficientemente el TNT como única fuente de nitrógeno en condiciones anóxicas. El proceso de eliminación de TNT ha sido optimizado en un reactor de 2 litros, manteniendo en codndiciones anóxicas y operando en condiciones estancas. Se ha mostrado que el explosivo TNT desempeña en Pseudomonas sp JLR11 un doble papel: el de nutriente y el de substrato respiratorio. El metabolismo de TNT requiere de un cosubstrato adicional que actúe como donar de electrones. Distintos compuestos carbonados (glucosa, sacaros, acetato, citrato, benzoato, p- hidroxibenzoato) son cpaces de desempeñar esta función. La asimilación del nitrógeno del TNT por Pseudomonas sp.JLR11, en condiciones de narerobiosis, tiene lugar a través de la eliminación de los grupos nitro en forma de nitrito, el cual es posteriormente reducido a amonio por la enzima nitrito reductasa. El 85% del nitrógeno del TNT y el 45% del carbono de su anillo aromático se incorporaron a material celular. El hecho de que este nitroaromático pueda actuar como aceptor de electrones en el metabolismo anaerobio de esta cepa le confirere una ventaja selectiva al permititle, no sólo sobrevivir en ambientes anóxicos como sedimientos o aguas subterráneas, sino tambieén ejercer de forma activa sus capacidades degradadoras en ambientes pobres en oxígeno contaminados con TNT
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada, Departamento de bioquímica y Biología Molecular. Leída 27-06-00
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Granada
dc.publisherGranada :[s.n.]
dc.relation.isreferencedby(OCoLC)934069406
dc.subjectBiología molecular 
dc.subjectBacterias 
dc.subjectContaminación 
dc.subjectSuelos 
dc.subjectTesis doctorales 
dc.titleMetabolismo anaerobio del explosivo 2,4,6-trinitrotolueno (Tnt) por bacterias del género pseudomonas
dc.typedoctoral thesis
dc.subject.udc577.2
dc.subject.udc579
dc.subject.udc24
europeana.typeTEXT
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.format.extend221 h. :il. ;30 cm
dc.rights.accessRightsopen access


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Afficher la notice abrégée