Comportamiento en microcosmos agrícolas de microorganismos manipulados genéticamente
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/50672Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada [S.l.] :[s.n.]
Director
Ramos Martín, Juan LuisColaborador
Universidad de Granada.Facultad de CienciasMateria
Microbiología Tesis doctorales
Materia UDC
579 24
Date
1994Sponsorship
Tesis Universidad de Granada. Facultad de CienciasAbstract
La ingeniería genética ofrece las herramientas necesarias para la manipulación de genes y la transferencia del adn recombinante a otros organismos. En este trabajo de tesis doctoral se ha explotado el potencial biodegradativo de las bacterias del genero pseudomonas para construir bacterias recombinantes que mineralizan alquiltoluenos del tipo de los etiltoluenos y 2,4,6- trinitrotulueno hasta anhidrido carbónico y agua. Los microorganismos recombinantes funcionan conforme a su diseño en condiciones de laboratorio, lo cual se ha puesto de manifiesto utilizando sustratos marcados con 14c y recogiendo 14co2. El comportamiento de los microorganismos recombinantes y el de sus parentales se ha estudiado en microcosmos constituidos por suelos agrícolas de la provincia de granada ricos y pobres en materia orgánica. En general, no se han observado diferencias significativas en la capacidad de establecimiento, multiplicación, supervivencia y funcionamiento de los organismos recombinantes y sus parentales no manipulados genéticamente. En general, los microorganismos se establecen y multiplican en suelos ricos en materia organica. En ambos tipos de suelos se ha observado transferencia intraespecifica del plasmido tol, aunque ello solo ocurre en condiciones de alta densidad celular