Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorChicharro Chamorro, Antonio 
dc.date.accessioned2018-04-16T11:27:28Z
dc.date.available2018-04-16T11:27:28Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.citationCHICHARRO CHAMORRO, Antonio. «La poesía del arte en Antonio Carvajal: Análisis de "Fervor de las Ruinas (S. Francisco. Baeza)"», en PULIDO TIRADO, Genara (ed.), Literatura y Arte: actas del IV Seminario del Aula de Literatura Comparada de la Universidad de Jaén, Universidad de Jaén, 2001, pp. 43-62. ISBN: 84-8439-099-3. [http://hdl.handle.net/10481/50251]es_ES
dc.identifier.isbn84-8439-099-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/50251
dc.description.abstractAnálisis de un texto poético de Antonio Carvajal, «Fervor de las Ruinas (S. Francisco. Baeza)», dado que este poeta ha mantenido una abierta relación de su poesía con las más diversas manifestaciones del arte. Del análisis de las formas de organización del texto, de su comparación con el elemento referencial de las Ruinas de San Francisco de Baeza y otras aproximaciones, se deduce que en este caso arte y poesía se relacionan estrecha e integradoramente hasta el punto de fraguarse en un poema que va más allá de la ékfrasises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Jaénes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectPoesía española actuales_ES
dc.subjectAntonio Carvajales_ES
dc.subjectRuinas de San Francisco de Baezaes_ES
dc.subjectPoesía y arquitecturaes_ES
dc.titleLa poesía del arte en Antonio Carvajal: Análisis de "Fervor de las Ruinas (S. Francisco. Baeza)"es_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España