Análisis epidemiológico de la osteoporosis posmenopáusica: influencia de la salud ósea sobre otras condiciones de la salud de la mujer y factores que determinan el uso de tratamientos hormonales y otros antiresortivos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Director
Mendoza Ladrón De Guevara, NicolásDepartamento
Universidad de Granada.; Programa Oficial de Doctorado de Medicina Clínica y Salud Pública; Escuela de Doctorado de Ciencias de la SaludMateria
Análisis Patología Osteoporosis Menopausia Hormonas
Materia UDC
61 616 616.71-007.234 3201 320108
Fecha
2018Fecha lectura
2018-03-13Referencia bibliográfica
Carballo García, A.L. Análisis epidemiológico de la osteoporosis posmenopáusica: influencia de la salud ósea sobre otras condiciones de la salud de la mujer y factores que determinan el uso de tratamientos hormonales y otros antiresortivos. Granada: Universidad de Granada, 2018. [http://hdl.handle.net/10481/50172]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada.; Programa Oficial de Doctorado de Medicina Clínica y Salud PúblicaResumen
El objetivo principal del estudio será averiguar cómo influencia la OP a otras condiciones de salud de la mujer y qué factores determinan el uso de tratamientos para la prevención de la fractura ósea.
Como objetivos secundarios: Analizar si el diagnóstico de OP postmenopáusica se acompaña de otras repercusiones en el estado de salud de la mujer, especialmente en su salud sexual. Analizar si la prescripción de tratamientos hormonales (TH) se utiliza para el alivio del síndrome climatérico y si se contempla también como forma de prevenir o tratar la OP. Observar si el porcentaje de mujeres tratadas en Andalucía se corresponde con el que deberían haberlo hecho en función de su indice.