Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMangues Bafalluy, María Antoniaes_ES
dc.contributor.advisorFaus Dader, María José es_ES
dc.contributor.advisorTuneu Valls, Lauraes_ES
dc.contributor.authorCastro Cels, María Isabeles_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Granada.es_ES
dc.contributor.otherPrograma Oficial de Doctorado en Farmacia Asistenciales_ES
dc.date.accessioned2018-04-05T09:47:33Z
dc.date.available2018-04-05T09:47:33Z
dc.date.issued2018
dc.date.submitted2016-01-15
dc.identifier.citationCastro Cels, M. A. Resultados negativos asociados a la medicación como causa de consulta en los usuarios del servicio de urgencias del hospital de la Santa Creu I Sant Pau de Barcelona. Granada: Universidad de Granada, 2018. [http://hdl.handle.net/10481/50096]es_ES
dc.identifier.isbn9788491638117
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/50096
dc.description.abstractEn los últimos años ha habido un creciente interés por el estudio de los efectos negativos que puede tener la farmacoterapia. Los resultados en la salud del paciente que no sean adecuados al objetivo de la farmacoterapia y asociados al uso o fallo en el uso de medicamentos, es lo que ha venido a denominarse Resultados Negativos asociados a la Medicación (RNM). El estudio de RNM se ha llevado a cabo en los diferentes ámbitos sanitarios, siendo los servicios de Urgencias hospitalarias, uno de los ámbitos en donde se han realizado una gran mayoría de estos estudios. Los resultados de RNM en estos estudios varían entre un 0,76 % y un 38,2%. Esta amplia variabilidad se debe a la diferente metodología utilizada en los distintos estudios. El hecho de haberse demostrado que muchos de los efectos negativos de la farmacoterapia son potencialmente evitables, tiene una gran importancia por lo que puede suponer de disminución de morbilidad, mortalidad y utilización de recursos. El objetivo de la presente tesis es conocer la prevalencia de los RNM entre los usuarios de urgencias del hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, que son causa de consulta e identificar los tipos de RNM más prevalentes, caracterizar su gravedad, determinar cuáles son evitables, identificar los medicamentos principalmente implicados en la producción de los RMM detectados, identificar los factores asociados a la aparición de los RNM detectados y determinar los costes derivados de los RNM evitables.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada.es_ES
dc.description.sponsorshipPrograma Oficial de Doctorado en Farmacia Asistenciales_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen_US
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectFarmaciaes_ES
dc.subjectUrgenciases_ES
dc.subjectMedicamentos es_ES
dc.subjectBarcelona es_ES
dc.subjectResonancia Nuclear Magnética (RNM)es_ES
dc.subjectFarmacoterapiaes_ES
dc.titleResultados negativos asociados a la medicación como causa de consulta en los usuarios del servicio de urgencias del hospital de la Santa Creu I Sant Pau de Barcelonaes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.subject.udc615.1es_ES
dc.subject.udc614.2es_ES
dc.subject.udc3208es_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License