dc.contributor.advisor | Jiménez Aguilera, Juan De Dios | es_ES |
dc.contributor.advisor | Correa Gómez, Manuel | es_ES |
dc.contributor.author | Ruiz-Adame Reina, Manuel | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Economía Aplicada | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-03-09T13:33:23Z | |
dc.date.available | 2018-03-09T13:33:23Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.date.submitted | 2018-02-23 | |
dc.identifier.citation | Ruiz-Adame Reina, M. Estudios de costes sociales, directos e indirectos, de la atención a personas con demencias tipo alzheimer en Andalucía. Granada: Universidad de Granada, 2018. [http://hdl.handle.net/10481/49923] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491637974 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/49923 | |
dc.description.abstract | Las demencias representan una importante causa de preocupación entre los
afectados y familias de personas con este problema, entre clínicos, e igualmente para las
autoridades sanitarias, sociales, responsables económicos, y para sociedad en general por
su alta prevalencia, la dependencia que conllevan y el coste que implican. | es_ES |
dc.description.abstract | Este síndrome da lugar una progresiva merma en las capacidades cognitivas, que se
acompaña de alteraciones conductuales, y frecuentemente de alteraciones de la esfera
psiquiátricas, como delirios y alucinaciones. Además de todas estas alteraciones, en la
evolución se irán sumando otras de tipo motoras, en general en fases avanzadas, que
terminan por hacer perder el control de esfínteres, dificultar la deglución, y llegar a impedir
la movilidad. | es_ES |
dc.description.abstract | Pese a las coberturas sanitarias y sociales, lo cierto es que la mayor parte del
cuidado de las personas que padecen demencias se realiza en el propio domicilio y por
parte del propio entorno familiar. La familia está experimentando cambios en su estructura
de manera que se está reduciendo al tiempo que se da una mayor movilidad geográfica de
sus miembros. Es pues razonable considerar que esta tradicional forma de atención muy probablemente no pueda ser sostenida en un futuro próximo, y deban reconsiderarse
políticas asistenciales, y valorar los costes que a este nivel suponen. | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo es estudiar los costes asumidos por las personas que
cuidan pacientes con la EA y otras demencias en el ámbito de Andalucía, y relacionar éstos
con la aportación de los sistemas públicos de protección social y los diferentes estadíos del
síndrome. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Ciencias Económicas y Empresariales | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | eng | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Estudios | es_ES |
dc.subject | Asistencia sanitaria | es_ES |
dc.subject | Análisis coste | es_ES |
dc.subject | Enfermos | es_ES |
dc.subject | Alzheimer | es_ES |
dc.subject | Demencia | es_ES |
dc.subject | Andalucía | es_ES |
dc.subject | Familias | es_ES |
dc.subject | Política social | es_ES |
dc.subject | Servicios sociales | es_ES |
dc.title | Estudios de costes sociales, directos e indirectos, de la atención a personas con demencias tipo alzheimer en Andalucía | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 316 | es_ES |
dc.subject.udc | 616 | es_ES |
dc.subject.udc | 616-056.3 | es_ES |
dc.subject.udc | (460.35) | es_ES |
dc.subject.udc | 6300 | es_ES |
dc.subject.udc | 630204 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |