• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Estudios de las mujeres (HUM603)
  • HUM603 - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Estudios de las mujeres (HUM603)
  • HUM603 - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reseña: Fernando Salmón; Luis García Ballester; Jon Arrizabalaga (1990). La Casa de la Salud de Valdecilla. Origen y antecedentes. La introducción del hospital contemporáneo en España. Santander, Universidad de Cantabria

[PDF] OrtizGomez_ReviewFSalmon.pdf (136.2Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/49867
ISSN: 0211-9536
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Ortiz Gómez, Teresa
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Hospitales
 
Asistencia hospitalaria
 
Historiografía
 
Profesiones sanitarias
 
Asistencia sanitaria
 
Profesionales sanitarios
 
Reseñas
 
Salmón, Fernando
 
Fecha
1991
Referencia bibliográfica
Ortiz Gómez, T. Reseña: Fernando Salmón; Luis García Ballester; Jon Arrizabalaga (1990). La Casa de la Salud de Valdecilla. Origen y antecedentes. La introducción del hospital contemporáneo en España. Santander, Universidad de Cantabria. Dynamis, 11: 502-504 (1991). [http://hdl.handle.net/10481/49867]
Resumen
La investigación sobre hospitales y asistencia hospitalaria en la España contemporánea es uno de los campos que cuenta con menor número de aportaciones en nuestro país.
 
En medio de este magro panorama, resulta una absoluta novedad el libro de Salmón, García Ballester y Arrizabalaga, lúcidos representantes de distintas generaciones de historiadores de la medicina de este país que, dedicados preferentemente a la investigación en medicina medieval y renacentista, supieron aprovechar su vinculación académica a la Universidad de Santander para indagar, siguiendo el hilo de la Casa de Salud de Valdecilla, en la historia mas reciente de la asistencia hospitalaria y la formación de profesionales sanitarios en España y acabar ofreciéndonos un libro de gran interés.
 
Colecciones
  • HUM603 - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias