• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Estudios de las mujeres (HUM603)
  • HUM603 - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Estudios de las mujeres (HUM603)
  • HUM603 - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reseña: Jennifer Nelson. More than medicine: A history of the Feminist Women’s Health Movement. New York: New York University Press

[PDF] OrtizGomez_ReviewJenniferNelson.pdf (56.10Ko)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/49830
ISSN: 0211-9536
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Ortiz Gómez, Teresa
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Movimiento sociales
 
Mujeres
 
Salud pública
 
Salud de las mujeres
 
Activismo feminista
 
Atención sanitaria
 
Medicina
 
Feminismo
 
Nelson, Jennifer
 
Date
2017
Referencia bibliográfica
Ortiz Gómez, T. Reseña: Jennifer Nelson. More than medicine: A history of the Feminist Women’s Health Movement. New York: New York University Press. Dynamis, 37(2): 553-556 (2017). [http://hdl.handle.net/10481/49830]
Résumé
A finales de la década de 1960, empezó a formarse en Estados Unidos un movimiento de mujeres que centró su acción en criticar el sexismo que imperaba en la medicina de la época y la medicalización creciente de la vida de las mujeres, al tiempo que desarrollaba formas alternativas de atención a la salud dirigidos a mujeres. La historiografía sobre este campo, que se remonta al menos hasta 1978, cuando la profesora de Salud Pública Sheryl B. Ruzek publicó su libro 'The Women’s Health Movement: Feminist Alternatives to Medical Control', ha considerado esta empresa como parte de la segunda ola del feminismo occidental.
 
Jennifer Nelson, catedrática de la Universidad de Redlands, California, historiadora y directora de su posgrado en estudios de las mujeres y de género, va más allá de esta vinculación e incide en este fascinante libro en el papel que también tuvieron los activismos de izquierdas (New Left Activism) y pro-derechos civiles en la génesis del movimiento feminista de salud de las mujeres.
 
Colecciones
  • HUM603 - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire