dc.contributor.advisor | Chica Martínez, Ana Belén | es_ES |
dc.contributor.advisor | Triviño Mosquera, Mónica | es_ES |
dc.contributor.author | Colás Blanco, Itsaso | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Psicología Experimental | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-02-26T10:20:23Z | |
dc.date.available | 2018-02-26T10:20:23Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.date.submitted | 2018-02-03 | |
dc.identifier.citation | Colás Blanco, I. The role of the frontal lobe in attention and conscious perception processes in healthy population and patients with acquired brain injury. Granada: Universidad de Granada, 2018. [http://hdl.handle.net/10481/49720] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491637882 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/49720 | |
dc.description.abstract | La atención es un proceso psicológico básico cuyo funcionamiento se considera clave
para el desempeño de otros muchos procesos cognitivos, tales como la percepción, el
aprendizaje o la memoria. Desde las disciplinas de la Psicología Cognitiva y la Neuropsicología
se ha concebido la atención como un sistema complejo y heterogéneo, conformado a su vez
por diferentes subsistemas (Posner, 1975; Sohlberg & Mateer, 1987). Estudios con técnicas de
neuroimagen y en pacientes con daño cerebral adquirido han mostrado que la atención
requiere el funcionamiento coordinado de estructuras subcorticales y corticales (Posner,
Sheese, Odludaş, & Tang, 2006), especialmente en áreas fronto-parietales (Posner & Dehaene,
1994); no obstante, las diferentes estructuras del lóbulo frontal participan en casi todas las
funciones atencionales propuestas.
El objetivo de esta tesis doctoral es explorar el papel del lóbulo frontal en el control
ejecutivo de la atención, centrándonos en dos contextos diferenciados. Por un lado,
estudiamos el papel de las estructuras frontales en la relación entre el control ejecutivo y la
percepción consciente de estímulos visuales en la población sana. Por otro lado, investigamos
las funciones atencionales relacionadas con el daño en estructuras frontales en pacientes con
confabulaciones como consecuencia de un daño cerebral adquirido, un síndrome clínico
caracterizado por la producción de falsos recuerdos que suele ir acompañado de la falta de
conciencia de los pacientes sobre su propio déficit (Dalla Barba, 1993; DeLuca, 2009). De esta forma, este trabajo parte del modelo de las redes atencionales de Posner y
Petersen (1990), que divide la atención en tres redes atencionales independientes tanto a nivel
funcional como respecto a sus bases neuroanatómicas: la red de alerta, la red de orientación y
la red de control ejecutivo. La red de alerta se relaciona con el mantenimiento de un estado de
vigilancia (alerta tónica) o la capacidad para responder a cambios en el entorno (alerta fásica). Por su parte, la red de orientación está asociada a la selección de determinados objetos o
lugares, pudiendo ser guiada de forma voluntaria (de acuerdo a objetivos o metas) o de forma
involuntaria (por las características físicas de los estímulos o su relevancia para el
comportamiento). Por último, la red de control ejecutivo se encuentra especializada en la
detección de conflicto (por ejemplo, entre la expectativa de un estímulo y el estímulo real, o
entre la información proveniente de distintas dimensiones de un mismo estímulo), la
detección de errores, la inhibición de respuestas automáticas y la flexibilidad cognitiva. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en Psicología | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | eng | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Neurología | es_ES |
dc.subject | Psicopatología | es_ES |
dc.subject | Corteza Cerebral | es_ES |
dc.subject | Lóbulo frontal | es_ES |
dc.subject | Atención | es_ES |
dc.subject | Percepción | es_ES |
dc.subject | Conciencia | es_ES |
dc.title | The role of the frontal lobe in attention and conscious perception processes in healthy population and patients with acquired brain injury | en_EN |
dc.title.alternative | El papel del lóbulo frontal en los procesos de atención y percepción consciente en población sana y pacientes con daño cerebral adquirido | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 159.9 | es_ES |
dc.subject.udc | 159.97 | es_ES |
dc.subject.udc | 159.952 | es_ES |
dc.subject.udc | 614.253.8 | es_ES |
dc.subject.udc | 6100 | es_ES |
dc.subject.udc | 6101 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |