dc.contributor.author | Fernández Avidad, Ángel | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-02-22T10:25:11Z | |
dc.date.available | 2018-02-22T10:25:11Z | |
dc.date.issued | 1984-09 | |
dc.identifier.citation | Fernández Avidad, A. Casa Ayuntamiento de Maracena. Arquitectura Andalucía Oriental, 2: 60-63 (1984). [http://hdl.handle.net/10481/49666] | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/49666 | |
dc.description.abstract | La caida de la antigua casa Ayuntamiento de Maracena, construída en los años cuarenta y el encargo por parte de la primera corporación democrática de su nueva construcción, es un proceso que se ha repetido a lo largo de toda la historia, es donde intencionadamente se encuentra el sentido simbólico de la Arquitectura. | es_ES |
dc.description.abstract | La necesidad de ligar la ética a la estética, de plasmar fisicamente el sentimiento de transformador de un pueblo es el papel que debe recuperar el arquitecto. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Ayuntamiento de Maracena. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Diputación Provincial de Granada. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Colegio Oficial Arquitectos Andalucía Oriental | es_ES |
dc.subject | Arquitectura | es_ES |
dc.subject | Equipamiento | es_ES |
dc.subject | Arquitectura centro urbano | es_ES |
dc.subject | Urbanismo | es_ES |
dc.title | Casa Ayuntamiento de Maracena | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |