• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento
  • DPEFC - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento
  • DPEFC - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Habilidades numéricas y salud: Una revisión crítica

[PDF] Munoz_HabilidadNumerica.pdf (344.6Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/49249
DOI: 10.1016/j.rlp.2015.05.002
ISSN: 0120-0534
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Muñoz, Rocío; Okan Gil, Yasmina; García Retamero Imedio, María Del Rocío
Editorial
Elsevier
Materia
Habilidades numéricas
 
Percepción de riesgo
 
Toma de decisiones médicas
 
Diferencias individuales
 
Razonamiento cuantitativo
 
Numeracy
 
Risk perception
 
Medical decision making
 
Individual differences
 
Quantitative reasoning
 
Fecha
2015-06-20
Referencia bibliográfica
Muñoz, R.; Okan Gil, Y.; García-Retamero, R. Habilidades numéricas y salud: Una revisión crítica. Revista Latinoamericana de Psicología, 47(2): 111-123 (2015). [http://hdl.handle.net/10481/49249]
Patrocinador
Open Access funded by Fundación Universitaria Konrad Lorenz.; Este trabajo ha sido posible gracias a los proyectos de investigación PSI2011-22954 y PSI2014-51842-R financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad (España).
Resumen
A la hora de realizar juicios y tomar decisiones sobre la salud, debemos procesar y comprender información numérica. Por ejemplo, habitualmente recibimos información sobre el riesgo de padecer una enfermedad en probabilidades, porcentajes o fracciones. Sin embargo, muchas personas presentan deficiencias a la hora de comprender esta información. En este trabajo, presentamos una revisión crítica de la evidencia empírica sobre los efectos que tienen las habilidades numéricas en diversos aspectos del proceso que acontece cuando un paciente acude al médico, más concretamente en la percepción de los riesgos médicos y la eficacia de los tratamientos. También describimos los distintos marcos teóricos que pretenden explicar estos efectos y resaltamos algunas de sus limitaciones. Por último, discutimos las ventajas y los inconvenientes de los instrumentos de medida de las habilidades numéricas, y destacamos entre ellos el Berlin Numeracy Test. Concluimos que este test puede evaluar las habilidades numéricas satisfactoriamente en diversos contextos, y planteamos diversas cuestiones que permanecen abiertas, como la relación entre las habilidades numéricas y diversos constructos psicológicos como la inteligencia o la reflexión cognitiva.
 
When we make judgments and decisions about our health, we are frequently faced with numerical information. For example, we often receive information concerning the risk of suffering an illness in terms of probabilities, percentages or fractions. However, many people have difficulties in understanding this type of information. In this paper, we present a critical review of the existing empirical evidence that documents the influence of numeracy on various aspects of the process that occurs when patients visit their doctor, focusing on perceptions of medical risks and treatment efficacy. We also outline different theoretical frameworks that have attempted to explain the impact of numeracy, highlighting some of their limitations. Finally, we discuss the advantages and disadvantages of existing tools for measuring numeracy, drawing attention to the Berlin Numeracy Test. We concluded that this test can satisfactorily assess numeracy in a wide range of contexts. We also discuss a number of open questions, including the relationship between numeracy and other psychological constructs, such as intelligence or cognitive reflection.
 
Colecciones
  • DPEFC - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias