dc.contributor.advisor | Romero Puertas, María del Carmen | es_ES |
dc.contributor.advisor | Sandalio González, Luisa María | es_ES |
dc.contributor.author | Sanz Fernández, María | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Biología Fundamental y de Sistemas | es_ES |
dc.contributor.other | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Estación Experimental del Zaidín | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-01-25T10:34:55Z | |
dc.date.available | 2018-01-25T10:34:55Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.date.submitted | 2017-09-29 | |
dc.identifier.citation | Sanz Fernández, M. Selección y caracterización de mutantes de Arabidopsis alterados en la respuesta a metales pesados. Granada: Universidad de Granada, 2018. [http://hdl.handle.net/10481/49162] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491636908 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/49162 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo ha sido generar un conjunto de genes útiles con fines
de fitorremediación, para ello se realizó una selección de líneas mutantes de Arabidopsis
thaliana en relación a su respuesta a los metales pesados presentes en un medio
seleccionado a partir de las condiciones de pH y los metales presentes en los suelos de
dos zonas mineras españolas: Riotinto, altamente contaminada y Alquife, moderadamente
contaminada. Se seleccionaron 74 líneas más resistentes y 46 más sensibles, concluyendo
que la respuesta al estrés por metales pesados implica prácticamente todos los procesos
fisiológicos en la planta, incluyendo proteínas relacionadas con el estrés, con el transporte
de metales, con procesos redox, con proteínas reguladoras de mecanismos de
señalización, enzimas y proteínas relacionadas con la transcripción. | es_ES |
dc.description.abstract | Para verificar la selección realizada y estudiar el posible empleo de estos mutantes
con fines de fitorremediación, se seleccionaron varias líneas resistentes (Athpp9,
Atnramp5, Atkup8) y otra sensible (Atala4), todas ellas relacionadas con la función de
transporte y se analizaron en mayor profundidad frente a la mezcla de metales pesados y
el Cd, estudiando diferentes parámetros fisiológicos, expresión de los genes, el contenido
de metales en sus tejidos y parámetros oxidativos, con el fin de profundizar en el estudio
de las funciones de estos transportadores y dilucidar acerca de su posible función para la
descontaminación de suelos. | es_ES |
dc.description.abstract | Como principal contribución de este trabajo, se puede indicar que el transportador
de Arabidopsis thaliana, NRAMP5, podría estar implicado en la translocación de Mn y
Fe y como efecto colateral podría también estar involucrado en el transporte de Cd y Cr,
de la raíz a la parte aérea. Además, se puede indicar que esta es la primera vez que se han
estudiado las proteínas HPP9, ALA4 y KUP8 en respuesta a metales pesados y se ha
determinado que las dos primeras podrían ser útiles para fitorremediación y la
recuperación de suelos contaminados, ya que parecen estar involucrados en la entrada y
translocación de los metales pesados desde el suelo y además, los mutantes Athpp9 y
Atala4 conservan su fenotipo con un extracto de los suelos originales con dos enmiendas
diferentes. El KUP8 sin embargo, más que estar directamente involucrado en la entrada
o translocación de los metales pesados, parece estar relacionado con la distribución
subcelular de potasio o la señalización dependiente de metales pesados, que lleva a la
reducción de tamaño en las plantas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Biología Fundamental y de Sistemas | es_ES |
dc.description.sponsorship | Fundación Ramón Areces | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Metales pesados | es_ES |
dc.subject | Efectos fisiológicos | es_ES |
dc.subject | Suelos | es_ES |
dc.subject | Contenido de metales pesados | es_ES |
dc.subject | Contaminación | es_ES |
dc.subject | Fitorremediación | es_ES |
dc.subject | Biotecnología ambiental | es_ES |
dc.subject | Plantas | es_ES |
dc.subject | Arabidopsis thaliana | es_ES |
dc.subject | Fisiología | es_ES |
dc.subject | Estrés oxidativo | es_ES |
dc.subject | Transcripción genética | es_ES |
dc.title | Selección y caracterización de mutantes de Arabidopsis alterados en la respuesta a metales pesados | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 573 | es_ES |
dc.subject.udc | -034 | es_ES |
dc.subject.udc | 230221 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |