dc.contributor.advisor | Olmedo Cardenete, Miguel Domingo | es_ES |
dc.contributor.author | Gálvez Jiménez, Aixa | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Derecho Penal | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-01-16T09:15:35Z | |
dc.date.available | 2018-01-16T09:15:35Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-11-24 | |
dc.identifier.citation | Gálvez Jiménez, A. El nuevo delito de administración desleal (Artículo 252 del Código Penal) en el ámbito de las sociedades de capital. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/48912] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491637271 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/48912 | |
dc.description.abstract | Nos situamos dentro
de la esfera del Derecho penal en esta investigación aunque, como se tendrá ocasión de
comprobar, llevaremos a cabo un estudio fuertemente influido por otras disciplinas
jurídicas y fundamentalmente por el Derecho mercantil. No obstante, nuestro interés ha
sido el de construir un trabajo de Derecho penal, centrando las cuestiones a tratar dentro
de los límites del mismo. De cualquier modo, a lo largo de nuestra investigación ha
resultado imposible no aludir o no analizar elementos propios del contexto en que se
desarrolla la investigación, la realidad societaria.
En concreto, nos interesa la configuración del ilícito penal en relación a la llamada
“administración desleal”. Se trata de un tema que goza de actualidad en la doctrina
científica y que también genera alarma social por configurarse como una de las parcelas
de la delincuencia económica, que incluso puede manifestarse en el sector público.
El objeto de este trabajo se va a restringir, por contar con
caracteres propios y suficientes notas diferenciadoras, a la administración desleal en el
ámbito de las sociedades de capital, que entendemos es un escenario fundamental por su
relevancia para el tráfico comercial en general y por la proyección en términos
cuantitativos de este tipo de conductas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Jurídicas | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Derecho penal | es_ES |
dc.subject | Competencia económica desleal | es_ES |
dc.subject | Sociedades | es_ES |
dc.subject | Patrimonio | es_ES |
dc.subject | Derecho comparado | es_ES |
dc.subject | Sociedades de capital | es_ES |
dc.subject | Responsabilidad penal | es_ES |
dc.title | El nuevo delito de administración desleal (Artículo 252 del Código Penal) en el ámbito de las sociedades de capital | es_ES |
dc.title.alternative | Il nuovo reato di infedeltá patrimoniale (Articolo 252 del Codice Penale) nell'ambito delle società di capitali | it |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 34 | es_ES |
dc.subject.udc | 343.2 | es_ES |
dc.subject.udc | 560505 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |