Mostrar el registro sencillo del ítem
Abordaje de las cervicalgias en fisioterapia: Descripción, evaluación y eficacia de tratamiento
dc.contributor.advisor | Peralta Ramírez, María Isabel | es_ES |
dc.contributor.advisor | García Ríos, María Del Carmen | es_ES |
dc.contributor.author | Puerma Castillo, María del Carmen | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Fisioterapia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-01-12T08:36:04Z | |
dc.date.available | 2018-01-12T08:36:04Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-09-28 | |
dc.identifier.citation | Puerma Castillo, M.C. Abordaje de las cervicalgias en fisioterapia: Descripción, evaluación y eficacia de tratamiento. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/48847] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491637011 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/48847 | |
dc.description.abstract | El primer apartado contiene la introducción teórica de la tesis, que se divide en dos capítulos. En el capítulo I, se define la cervicalgia de origen mecánico, su evaluación, prevalencia, clasificación, coste económico, los factores psicológicos asociados a la percepción del dolor, la discapacidad funcional y calidad de vida así como las recomendaciones basadas en la evidencia para su abordaje de Fisioterapia. El capítulo II, expone acerca del Vendaje Neuromuscular el material, sus principios de aplicación y mecanismos de acción, las técnicas de aplicación y sus efectos fisiológicos. Al final de este capítulo, se enumeran las contraindicaciones y se describe la evidencia actual en los procesos patológicos. El segundo apartado, incluye el capítulo III con la descripción de los objetivos principales y los objetivos específicos y las diferentes hipótesis. El tercer apartado está compuesto por dos capítulos (IV y V) e incluye cada uno de los estudios empíricos de los que consta esta tesis doctoral. El capítulo IV contiene un estudio sobre las variables psicopatológicas que pueden afectar a los pacientes con cervicalgia de origen mecánico para determinar si existen diferencias en estas variables psicológicas, en la discapacidad y en la calidad de vida frente a un grupo de personas sanas. Los resultados mostraron que las personas con cervicalgia tienen más variables psicopatológicas afectadas, más discapacidad y peor calidad de vida que las personas sanas. El capítulo V incluye un estudio sobre la posible eficacia del Vendaje Neuromuscular a corto, medio y largo plazo como complemento a la terapia manual en la disminución del dolor, aumento de la movilidad y mejora de la función de los pacientes con dolor cervical de origen mecánico. Otro objetivo de este estudio es comprobar si las personas a las que se les aplica la terapia manual complementada con Vendaje Neuromuscular, después del tratamiento reducen el consumo de fármacos prescritos por el médico de atención primaria para la cervicalgia, con respecto al grupo sin tratamiento con Vendaje Neuromuscular o el grupo control. Los resultados mostraron que la inclusión de complementos terapéuticos como el Vendaje Neuromuscular no mejora de forma significativa los parámetros clínicos. El último apartado incluye el capítulo VI con la discusión general sobre los principales hallazgos encontrados en los dos estudios de esta tesis, resaltando las principales implicaciones clínicas. Para finalizar, el capítulo VII recoge las principales conclusiones, limitaciones y perspectivas futuras de investigación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Medicina Clínica y Salud Pública | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Cervicalgias | es_ES |
dc.subject | Fisioterapia | es_ES |
dc.subject | Terapéutica | es_ES |
dc.subject | Costes | es_ES |
dc.subject | Evaluación | es_ES |
dc.subject | Psicofisiología | es_ES |
dc.subject | Movimiento | es_ES |
dc.subject | Calidad de vida | es_ES |
dc.title | Abordaje de las cervicalgias en fisioterapia: Descripción, evaluación y eficacia de tratamiento | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 615.8 | es_ES |
dc.subject.udc | 321311 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada