dc.contributor.advisor | Olvera Lobo, María Dolores | es_ES |
dc.contributor.advisor | Vargas Quesada, Benjamín | es_ES |
dc.contributor.author | Aguilar-Soto, María | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Información y Documentación | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-12-18T14:35:14Z | |
dc.date.available | 2017-12-18T14:35:14Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2016-12-16 | |
dc.identifier.citation | Aguilar-Soto, M. Análisis de la presencia bibliométrica y webmétrica de los autores de nanociencia y nanotecnología: Web of Science-2012 / Web-2014. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/48602] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491636151 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/48602 | |
dc.description.abstract | La nanociencia y nanotecnología (N&N) se constituye como una ciencia
emergente y disruptiva. Con esta tesis se pretende realizar un análisis de la
presencia de los 50 autores más destacados de N&N en 2012 a través de la base
de datos Web of Science (WoS) utilizando técnicas bibliométricas y realizar una
imagen de estos mismos autores en la web con datos recogidos en 2014
utilizando técnicas webmétricas.
De esta forma se comprueba y propone la realización de un mapa combinando las
dos técnicas anteriores para la caracterización de este dominio científico con esta
técnica que denominamos bibliowebmetría. Se pretende investigar sobre la
utilidad de la webmetría como fuente de información valiosa para la realización de
mapas del conocimiento y aportar un aspecto más a la evaluación y descripción
de la actividad científica y la ciencia en su evolución y desarrollo.
Este análisis bibliométrico se realizar a través de las cocitaciones y el webmétrico
a través de las comenciones, que aparecen como paralelas. Se utiliza el test
Quadratic Assignment Procedure (QAP), útil para la integración de la información
bibliométrica con la webmétrica.
De esta manera, además de la exploración de nuevas técnicas, se persigue
caracterizar, además de a los 50 autores más destacados, la N&N como
disciplina. Es decir, líneas de investigación, importancia de estas, autores más
destacados dentro de cada línea y un análisis de contenido de los resultados
bibliométricos, webmétricos y bibliowebmétricos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Ciencias Sociales | es_ES |
dc.description.sponsorship | Proyecto (Ref. CSO2014-57770-R): Nanociencia y Nanotecnología: Análisis métrico del liderazgo nacional e internacional, excelencia científica, capacidad de transferencia al sector productivo y visibilidad web. Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, Convocatoria 2014, Modalidad 1: «Proyectos De I+D+I», España. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Bibliometría | es_ES |
dc.subject | Nanotecnología | es_ES |
dc.subject | Nanociencia | es_ES |
dc.subject | Investigación | es_ES |
dc.subject | Wef of Science | es_ES |
dc.subject | Web | es_ES |
dc.title | Análisis de la presencia bibliométrica y webmétrica de los autores de nanociencia y nanotecnología: Web of Science-2012 / Web-2014 | es_ES |
dc.title.alternative | Bibliometric and webmetric presence of nanoscience and nanotechnology authors: Web of Science-2012 / Web-2014 | en_EN |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 311 | es_ES |
dc.subject.udc | 02 | es_ES |
dc.subject.udc | 630503 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |