Enfermedades, arte y espacio público: Estrategias artísticas en los procesos de significación de las enfermedades mediáticas y periféricas a partir de la segunda mitad del siglo XX
Metadata
Show full item recordAuthor
Rico Cuesta, MartaEditorial
Universidad de Granada
Director
Río Almagro, Alfonso DelDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de EsculturaMateria
Arte Enfermedades Significación (Filosofía) Siglo XX Occidente Espacios públicos Semiótica
Materia UDC
7.01 616 6200 6201
Date
2017Fecha lectura
2017-09-14Referencia bibliográfica
Rico Cuesta, M. Enfermedades, arte y espacio público: Estrategias artísticas en los procesos de significación de las enfermedades mediáticas y periféricas a partir de la segunda mitad del siglo XX. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/48399]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en Historia y ArtesAbstract
En este trabajo pretendemos los siguientes objetivos principales: Estudiar la construcción cultural de las enfermedades en Occidente,
desde la segunda mitad del siglo XX. Indagar en los procesos de significación de las enfermedades a
través de los medios de comunicación y la cultura visual. Revisar los mecanismos a través de los cuales el espacio público
expulsa las enfermedades. Analizar cómo las prácticas artísticas cuestionan y abordan la exclusión
de las enfermedades:Examinar cómo las estrategias artísticas intervienen en el
proceso de significación de las enfermedades mediáticas.; Reflexionar de qué manera las prácticas artísticas posibilitan
la visibilización de las enfermedades periféricas. Extraer las conclusiones originadas a partir de esta investigación,
que nos permitirá presentar una sistematización de los distintos
dispositivos y metodologías. Valorar e integrar los resultados obtenidos dentro de la producción
artística propia desarrollada en esta investigación.