Evaluación de la toxicidad de plaguicidas mediante biomarcadores moleculares y enzimáticos
Metadata
Show full item recordAuthor
Lozano Paniagua, DavidEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología FísicaMateria
Toxicidad Pesticidas Productos químicos agrícolas Productos fitosanitarios Marcadores bioquímicos Inmunotoxicología
Materia UDC
61 661.16 3200 320611
Date
2017Fecha lectura
2017-09-26Referencia bibliográfica
Lozano Paniagua, D. Evaluación de la toxicidad de plaguicidas mediante biomarcadores moleculares y enzimáticos. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/48337]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Medicina Clínica y Salud Pública; Proyecto de Investigación “Evaluación de la toxicidad subclínica del uso de plaguicidas mediante biomarcadores moleculares, enzimáticos y genéticos en poblaciones expuestas” financiado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía (Proyecto de Excelencia, referencia P09-CVI-5062)Abstract
En el presente estudio se han evaluado trabajadores de invernadero expuestos a plaguicidas y un grupo de controles no expuestos en dos periodos diferentes de una misma campaña agrícola, uno de alta exposición (con un mayor uso de plaguicidas) y el otro de baja exposición, donde se utilizan menos estos compuestos. Se recogieron muestras biológicas en las que se determinaron biomarcadores de exposición a plaguicidas (metabolitos de diversos grupos de plaguicidas) y biomarcadores de efecto órgano-específicos (hepáticos, renales, neurológicos e inmunológicos) e inespecíficos (esterasas y estrés oxidativo).