Mostrar el registro sencillo del ítem
Control y supervisión avanzada de sistemas basados en el uso de interfaces naturales de usuario de tipo Gestual (INU-G)
dc.contributor.advisor | Holgado Terriza, Juan Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Pomboza Junez, Washington Gonzalo | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Lenguajes y Sistemas de Información | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-11-29T08:35:59Z | |
dc.date.available | 2017-11-29T08:35:59Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-10-06 | |
dc.identifier.citation | Pomboza Junez, W.G. Control y supervisión avanzada de sistemas basados en el uso de interfaces naturales de usuario de tipo Gestual (INU-G). Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/48329] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491635383 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/48329 | |
dc.description.abstract | El uso del gesto en la interfaz es una forma de interacción que va ganando espacio en la comunicación entre Hombre-Máquina. Esta tesis, plantea el uso de la interfaz natural de usuario basada en gestos aplicada en la interacción Hombre-Máquina y orientada al control y supervisión de sistemas y dispositivos eléctricos y electrónicos. En este trabajo se realizan varios enfoques, que tratan de determinar la captura, reconocimiento y aplicación del gesto, sus características y su lenguaje. Un análisis detallado del uso del gesto, especialmente de las manos, es realizado en primer término. Este análisis está encaminado a lograr una mejor comprensión de la riqueza natural que encierra el hombre en cada una de sus expresiones gestuales. Por ser tan amplia, necesita ser definida y clasificada para puntualizar su alcance en la interacción, mediante interfaces gestuales, con dispositivos. Se definen varios aspectos, entre ellos, se delimita la captura del gesto en tres ámbitos principales que son: óptico, por sensores y por contacto. Cada uno de estos aspectos es analizado e implementado, en casos de estudio experimentales. En cada uno de ellos, se contó con la participación activa de voluntarios que permitieron llegar a conclusiones válidas de aplicación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Tecnologías de la Información y la Comunicación | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Interfaces de usuario | es_ES |
dc.subject | Gestos | es_ES |
dc.subject | Detectores | es_ES |
dc.subject | Arboles de decisión | es_ES |
dc.subject | Teoría de grafos | es_ES |
dc.subject | Inteligencia artificial | es_ES |
dc.subject | Control | es_ES |
dc.subject | Evaluación | es_ES |
dc.title | Control y supervisión avanzada de sistemas basados en el uso de interfaces naturales de usuario de tipo Gestual (INU-G) | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 621.39 | es_ES |
dc.subject.udc | 3325 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada