Mostrar el registro sencillo del ítem
Los documentos y las películas de ficción como fuentes históricas para el estudio de las campañas de Marruecos, 1909-1927
| dc.contributor.advisor | Gay Armenteros, Juan C | es_ES |
| dc.contributor.author | Marín Molina, Cristóbal | es_ES |
| dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Historia Contemporánea | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2017-11-28T10:12:43Z | |
| dc.date.available | 2017-11-28T10:12:43Z | |
| dc.date.issued | 2017 | |
| dc.date.submitted | 2017-06-05 | |
| dc.identifier.citation | Marín Molina, C. Los documentos y las películas de ficción como fuentes históricas para el estudio de las campañas de Marruecos, 1909-1927. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/48314] | es_ES |
| dc.identifier.isbn | 9788491635253 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/48314 | |
| dc.description.abstract | Esta tesis doctoral investiga el período de las campañas de Marruecos a través del análisis, como fuentes históricas, de documentales, noticias filmadas y películas de ficción realizadas en la España coetánea a la realización de las mismas El periodo acotado va desde 1909 a 1927, pero la mayoría de las películas de esa etapa han desaparecido, por lo que el material que se ha encontrado y analizado se sitúa a finales de la década de los diez y durante toda la década de los 20 del siglo pasado. La investigación se ha fundamentado teóricamente en los análisis de los estereotipos llevados a cabo por Walter Lippman en su libro La opinión pública, en la propuesta teórica sobre el Orientalismo realizada por Edward W. Said en su libro homónimo, y en las metodologías propias de las ciencias históricas, en concreto la Historia de la Guerra. El principal motivo para realizar este estudio se basa en que todavía sigue habiendo carencias en el análisis del cine de esta etapa en relación con las campañas marroquíes, mucho más en el ámbito del documental que en el de las películas de ficción, limitándose en muchas ocasiones a una simple enumeración de títulos de películas, pero sin examinar las mismas con mayor profundidad. En el estado de la cuestión se han examinado las relaciones entre el cine y la Historia expuestas por diferentes autores y estudiosos para la elaboración de métodos de análisis de films desde el punto de vista del historiador. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Historia y Artes | es_ES |
| dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
| dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
| dc.subject | Cine e historia | es_ES |
| dc.subject | Historia | es_ES |
| dc.subject | Marruecos | es_ES |
| dc.subject | Cine documental | es_ES |
| dc.subject | Rif (Marruecos) | es_ES |
| dc.subject | Crítica cinematográfica | es_ES |
| dc.title | Los documentos y las películas de ficción como fuentes históricas para el estudio de las campañas de Marruecos, 1909-1927 | es_ES |
| dc.type | doctoral thesis | es_ES |
| dc.subject.udc | 94 | es_ES |
| dc.subject.udc | 54 | es_ES |
| europeana.type | TEXT | en_US |
| europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
| europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
| dc.rights.accessRights | open access | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada
